El 45% de las compañías adoptará la IA agéntica a escala en 2030

  • Estrategias
IDC predicciones IA

El 40% de los puestos en grandes empresas implicará trabajar con agentes de inteligencia artificial en solo un año. La transformación digital empresarial entra en una nueva fase marcada por la automatización, la gobernanza y los nuevos modelos de negocio.

IDC ha publicado su informe FutureScape 2026, en el que anticipa un giro decisivo en la transformación empresarial global: la irrupción de la IA agentica como eje estratégico. Según sus previsiones, el 45% de las organizaciones integrará agentes de IA a escala en sus operaciones para 2030, lo que supondrá un cambio estructural en la forma de trabajar, innovar y competir.

El estudio, basado en más de 35 informes globales, identifica los principales vectores de presión que impulsan esta evolución: volatilidad económica, tensiones geopolíticas, cambios regulatorios y nuevas expectativas en torno a la transparencia y la ética digital. En este contexto, IDC destaca que el 40% de los puestos de trabajo en empresas del G2000 estarán vinculados a la colaboración con agentes de IA ya en 2026.

“La IA agentica no solo acelera la innovación, sino que transforma cómo se toman decisiones, cómo se contribuye y cómo crecen las industrias”, señala Meredith Whalen, directora de producto e investigación en IDC.

Entre las predicciones más relevantes, el informe advierte que las empresas que no prioricen datos de alta calidad y preparados para IA perderán hasta un 15% de productividad en 2027. Además, el 20% de las grandes corporaciones podría enfrentar sanciones o despidos de CIO por fallos en el control de agentes de IA, lo que subraya la urgencia de establecer marcos sólidos de gobernanza.

IDC también anticipa el fin del modelo de precios por usuario. Para 2028, el 70% de los proveedores deberán reformular su propuesta de valor ante la automatización de tareas repetitivas por agentes digitales. Por su parte, el retorno de inversión en IA se centrará en el crecimiento, con el 70% de los CEO del G2000 apostando por nuevos modelos de negocio sin aumentar plantilla.