Schneider Electric busca consolidarse como socio tecnológico de la energía

  • Estrategias
Schneider EcoStruxure Data Center

“Electrificamos, automatizamos y digitalizamos cada industria, negocio y hogar, impulsando la eficiencia y la sostenibilidad para todos”, destacó el CEO de Schneider Electric, Olivier Blum, durante su intervención en el Innovation Summit 2025. Se espera que la demanda de electricidad crezca un 60% en los próximos 15 años.

Schneider Electric ha presentado su visión estratégica para el futuro de la energía durante el Innovation Summit 2025, celebrado en Copenhague. En su primera intervención como CEO, Olivier Blum destacó el papel de la compañía como socio tecnológico energético, capaz de electrificar, automatizar y digitalizar todos los sectores para impulsar la sostenibilidad y la resiliencia.

“Todo lo que nos importa —nuestro planeta, nuestra gente, nuestros socios— depende de la energía”, afirmó Blum. “Pero hoy, la energía debe ir más allá. Debe impulsarnos a innovar, a competir y a crear un futuro sostenible”.

La demanda mundial de electricidad crecerá un 60% en los próximos 15 años, mientras que las energías renovables triplicarán su participación antes de 2030. Ante este escenario, Schneider Electric propone un modelo energético más inteligente, eficiente y adaptable, basado en la convergencia de electrificación, automatización e inteligencia digital.

Durante el evento, se presentaron ejemplos concretos de cómo Schneider Electric está aplicando su tecnología en distintos sectores, entre ellos la colaboración con NVIDIA y EcoDataCenter para construir una fábrica de IA avanzada para DeepL, con más de 4.000 GPU y gestión térmica automatizada, y la alianza con Acciona para crear un hilo digital entre plantas de tratamiento de agua, con analítica en tiempo real y reducción de costes operativos.

Blum subrayó que Schneider Electric no solo reacciona ante los cambios tecnológicos y climáticos, sino que los lidera. “Nuestro objetivo es ayudar a nuestros socios y clientes a prosperar en esta nueva era”, afirmó.

 

El poder de la colaboración 

En el centro del discurso de Blum destacó el valor de la colaboración y las alianzas. Subrayó la necesidad crítica de ecosistemas interconectados y co-creación para acelerar el progreso. “Los retos que tenemos por delante son demasiado grandes para afrontarlos en solitario”, afirmó. “La conexión y la colaboración son las que desbloquean todo el potencial de las posibilidades”. 

Blum dibujó una visión de futuro en la que la energía no solo está disponible, sino que es inteligente; donde los hogares y las industrias generan más de lo que consumen y donde las infraestructuras se adaptan en tiempo real.