Ante una audiencia de más de 2.000 personas, Cisco puso de relieve el valor de Internet de las cosas como parte de la remodelación que las empresas pueden hacer de sus negocios en base a la interconexión de dispositivos.
La Comisión Europea presentó la semana pasada 16 iniciativas para lograr un mercado único digital. El sector digital español valora muy positivamente esta estrategia, aunque también plantea una serie de dudas.
Gartner insta a los CIO a reivindicar su papel dentro de las organizaciones y a mostrar a los CEO el impacto que pueden tener las tecnologías disruptivas a la hora de desarrollar una estrategia a largo plazo.
El nuevo hardware preintegrado, el software y la plataforma de servicios buscan proporcionar a los proveedores de servicios de comunicaciones fiabilidad, escalabilidad y rendimiento.
IBM y Facebook han puesto en marcha un acuerdo de colaboración para proporcionar capacidades de marketing personalizadas a empresas en todo el mundo, para permitirles elegir perfiles, momentos y mensajes concretos. Además, Facebook se une al nuevo entorno de investigación y colaboración para clientes IBM Commerce THINKLab.
El próximo 2 de junio, AMETIC celebrará el I Encuentro de Economía Digital. El objetivo es ayudar en la transformación digital de todos los sectores económicos de España.
La estrategia para el mercado único digital establece 16 acciones clave en 3 pilares, que la Comisión llevará a cabo antes de finales de 2016.
La Unión Europea no quiere perder la oportunidad de negocio que representan Internet y las Nuevas Tecnologías, un sector que podría aportar 415.000 millones euros al año a la economía de la UE.
El Senado ha acogido el acto institucional que el Gobierno de España ha organizado para conmemorar el 150 Aniversario de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT). En el acto ha estado presente el Rey Felipe VI.
Un estudio de CompTIA revela que las pequeñas empresas ya ven a la tecnología como un vehículo que les permita reducir costes, crecer y captar nuevos clientes.
Juan Merodio critica duramente las webs de PP, PSOE y el Ministerio de Empleo y afirma que "a pesar de que lo intentan, no saben o no consideran de interés, un canal de suma importancia como es el mundo digital de cara a conectar con los ciudadanos".
El Ministerio de Industria, Energía y Turismo y Ericsson han firmado un protocolo de colaboración para impulsar la economía digital y la transformación de las empresas.
Frost & Sullivan ha identificado seis tecnologías clave que permiten a las empresas tener la capacidad de transformar su organización en términos de innovación, gestión y eficiencia.
Entrevista con Juan Merodio sobre transformación de la banca digital en la que explica cuáles son las mejores estrategias que este sector debe implementar para escuchar a sus clientes.
El libro Reinventar la empresa en la era digital pertenece a la colección realizada por BBVA dedicada a la analizar los desafíos a los que se enfrentan las empresas actualmente, como el impacto de la revolución tecnológica o los nuevos lugares de trabajo físicos y virtuales.
Juan Merodio, experto en marketing 2.0, redes sociales y transformación digital, ahonda en este libro en los cambios que está experimentando el sector bancario derivados de las innovaciones tecnológicas y la proliferación de los datos pero también de un nuevo papel del cliente como prescriptor.
La Comisión Europea acaba de presentar su Agenda Europea de Seguridad por la que va a crear un Foro de la UE con las empresas de TI con el fin de luchar contra el terrorismo, la delincuencia organizada y la ciberdelincuencia.
Oracle Cloud Service es una plataforma cloud que les permite, en tiempo real, gestionar los canales sociales del Ayuntamiento de Cartagena y mejorar la capacidad de respuesta a los ciudadanos.
Según Financial Times, John Donahoe, presidente ejecutivo de eBay, ha respaldado los argumentos de Google en su defensa ante el pliego de cargos enviado por la Comisión Europea al buscador.
La decisión de enviar un pliego de cargos a Google acusándole de abuso de posición dominante en el mercado de búsquedas se ha basado en las quejas de 19 compañías europeas y estadounidenses, entre las que se incluye Microsoft.