Los country managers y los CEO son los perfiles mejor remunerados en el sector TIC

  • IT Talent
empresa gestion directivos
©Freepik

En compañías mid market con una facturación de hasta 75 millones de euros, los country managers perciben entre 110.000 y 150.000 euros fijos anuales, mientras que los CEO se sitúan entre 130.000 y 200.000 euros. La figura del CISO se mueve entre los 120.000 y 130.000 euros.

LHH Executive Search, del Grupo Adecco, presenta su Informe de Liderazgo y alta dirección 2025, un análisis de los salarios en aquellos sectores con mayor proyección en el ámbito de la selección de talento directivo.

En el sector tecnológico, los country managers, CEO y managing directors son los perfiles con mayor nivel retributivo. En compañías mid market con una facturación de hasta 75 millones de euros, los country managers perciben entre 110.000 y 150.000 euros fijos anuales, con una retribución variable de entre el 30% y el 50%. A partir de los 250 millones de euros de facturación, sus salarios superan los 150.000 euros fijos, con variables que oscilan entre el 50% y el 100%.

En el caso de los CEO, en empresas mid market la banda salarial se sitúa entre 130.000 y 200.000 euros fijos, con un variable de entre el 30% y el 50%. En corporaciones que superan los 250 millones de euros, estas cifras se elevan a más de 200.000 euros fijos, con bonus que alcanzan entre el 50% y el 100%.

Los puestos vinculados a la gestión financiera y comercial, como CFO o CCO, se mueven entre los 100.000 y 160.000 euros fijos en empresas medianas, con variables que pueden llegar al 40%. En corporaciones de mayor tamaño, estos perfiles superan los 180.000 y 200.000 euros fijos, con bonus que oscilan entre el 30% y el 50%.

El área tecnológica propiamente dicha reúne perfiles muy demandados. El Chief Digital Officer (CDO) alcanza entre 120.000 y 160.000 euros fijos en compañías medianas, con variables del 20% al 30%, superando los 150.000 euros en grandes organizaciones. Por su parte, la figura del Chief Information Security Officer (CISO) se mueve entre los 120.000 y 130.000 euros fijos y variables de hasta el 40%, llegando a más de 150.000 euros fijos en compañías con mayor facturación.

 

Hacia dónde deben evolucionar los líderes de hoy

De acuerdo con el estudio, la demanda de habilidades tecnológicas convive con la creciente importancia de las competencias blandas —pensamiento analítico y creativo, liderazgo, resiliencia o influencia social—, lo que pone de manifiesto la urgencia de un liderazgo que se anticipe a la transformación. Por lo tanto, es primordial la necesidad de un modelo de liderazgo transformacional que no solo adopte la IA y la automatización en la estrategia empresarial, sino que también incorpore la gestión medioambiental, que aparece entre las diez habilidades de mayor crecimiento.

Para evolucionar en este nuevo escenario, los ejecutivos deben combinar capacidad analítica, agilidad de pensamiento y visión social. Este cambio de enfoque implica adoptar métodos de liderazgo basados en la mejora continua de las habilidades tecnológicas y transversales, un acompañamiento cercano a los equipos y la adaptación de las estructuras organizativas para afrontar la automatización de tareas. En la práctica, se requiere un alto grado de flexibilidad e inteligencia emocional para gestionar la incertidumbre y guiar a los profesionales hacia nuevas funciones y responsabilidades.

En palabras de Ainara Ormazábal, directora de LHH Executive Search, “en este proceso de adaptación, el liderazgo desempeña un rol fundamental. No basta con incorporar nuevas tecnologías; es necesario contar con líderes capaces de impulsar el cambio, generar confianza y gestionar equipos diversos en un entorno híbrido. Se necesitan referentes que combinen visión estratégica con habilidades humanas, que sepan acompañar a sus equipos en los procesos de transformación y que entiendan el liderazgo como una palanca para el crecimiento sostenible de las personas y de las organizaciones”.