Workday EMEA impulsa la innovación para trasladar las ventajas de la IA a los clientes

  • IT User
Workday EMEA Innovation Press Trip 2025 1 - 720

Durante un encuentro de prensa celebrado esta semana en Dublín, Workday ha destacado cómo están impulsando la innovación en su plataforma a través de la inteligencia artificial. Apoyados por un amplio equipo de trabajo afincado en su sede de Irlanda, la compañía ha dado importantes pasos para integrar las nuevas formas de IA y proporcionar nuevas capacidades a sus clientes, ayudándolos a mejorar la eficiencia en las áreas de recursos humanos y finanzas.

Ricardo Gómez (Dublín)

La inteligencia artificial se ha convertido en un elemento esencial de la mayoría de entornos digitales, y Workday ya ha dado importantes pasos para integrarla en su plataforma de recursos humanos y finanzas, con un claro enfoque en evolucionar tecnológicamente sin perder de vista las necesidades de los clientes y, "sin dejarse llevar por el hype inicial". A finales de 2024 lanzaron su propia IA: Illuminate, y desde entonces han ampliado sus capacidades para trasladar las ventajas que ofrece la IA generativa y la IA agéntica a los clientes, con la intención de ayudarles a acelerar procesos y liberar a los empleados de tareas rutinarias para que puedan centrarse en objetivos de más valor para la organización.

Durante un encuentro celebrado entre los días 15 y 16 de abril en Dublín, un amplio equipo de representantes de Workday ha expuesto ante la prensa su visión sobre la innovación y la inteligencia artificial, y cómo están evolucionando su plataforma para adentrarse con paso firme, pero seguro, en la nueva era de la IA.

 

Innovación en inteligencia artificial

El primer día de este encuentro con la prensa estuvo protagonizado por una charla sobre las nuevas posibilidades de Illuminate y las ventajas que aporta a los clientes, y otra sobre la IA basada en agentes, que añade capacidades autónomas más avanzadas para automatizar tareas y ganar en eficiencia. La tercera sesión del día estuvo dedicada a explicar la importancia que ha adquirido el ecosistema de innovación que han desarrollado en su sede central en Irlanda, en la que han reunido a un amplio grupo de profesionales para abordar los retos tecnológicos del futuro y crear herramientas que aporten soluciones centradas en las necesidades de los clientes.

Pero la innovación, y concretamente la relacionada con la inteligencia artificial, también conlleva una serie de riesgos que se deben abordar. En este sentido Chandler Morse, vicepresidente de Public Policy en Workday, comentaba que “la innovación requiere un enfoque equilibrado donde tenemos límites”. Especialmente en regiones como Europa, donde han surgido nuevas regulaciones en torno al uso de los datos y la IA que imponen limitaciones a tener muy en cuenta. En su opinión, hay dos formas de abordar esta cuestión: mantenerse al margen o involucrarse en estos cambios regulatorios. Y, dado que se consideran “una empresa impulsada por valores”, señala que el camino a seguir era el segundo. Decía que, aunque “no todos los casos de uso de la IA merecen el mismo nivel de escrutinio” aplicar esta tecnología al sector de recursos humanos conlleva una serie de problemáticas, y cree que es importante adoptar un enfoque basado en el riesgo donde “se debe tener en cuenta el contexto real de cada caso, no solo los sectores”, por lo que dan mucha importancia a las evaluaciones de impacto relacionado con GDPR, por ejemplo.

 

Imperativo de una IA responsable

Otro de los puntos clave que se ha tratado durante este encuentro con los expertos de Workday ha sido la importancia de aplicar la innovación constante para navegar por los cambios tecnológicos que se están produciendo y los que vendrán en el futuro, sobre todo ahora que la IA está propagándose rápidamente por todos los entornos digitales. Durante una charla conducida por Clare Hickie, CTO para EMEA de Workday, en la que participaron otros cuatro representantes destacados de la compañía, se habló de cómo han logrado asimilar este concepto, desarrollando en su sede de Irlanda lo que denominan un motor de innovación “Always On”. Expusieron diferentes ejemplos de proyectos en los que han centrado el impulso innovador y tecnologías como la IA en dar respuesta a las nuevas necesidades de los clientes, y señalaron que esta estrategia está dando grandes resultados.

El broche final de este encuentro fue una charla entre Kathy Pham, vicepresidenta de IA de Workday; y Taha Yasseri, experto del Trinity College y la Universidad Tecnológica de Dublín, y responsable de tecnología y sociedad de la compañía, centrada en una de las cuestiones clave al hablar de innovación en el sector TI, que es el impacto que tienen tecnologías tan transformadoras como la IA en la sociedad. A lo largo de muchas de estas sesiones se habló sobre la importancia de desarrollar y adoptar modelos de IA responsable, y en este último espacio el Profesor Yasseri hizo hincapié en la importancia de equilibrar las lógicas aspiraciones tecnológicas y comerciales de las empresas con las necesidades de la sociedad.