Industria confirma que habrá una segunda edición de su programa de innovación abierta

  • Actualidad
Industria confirma que habrá una segunda edición de su programa de innovación abierta

El Ministerio de Industria ha hecho un balance positivo de su primer programa piloto de innovación abierta y colaboración entre startups y empresas consolidadas, y ha anunciado ya que en los próximos meses lanzará una segunda edición.

Recomendados: 

Informe IT Trends: 2020, el año de la consolidación digital Leer

Ciberseguridad en 2020, ¿qué podemos esperar? Registro

Tendencias TI 2020, visionando el futuro. Webinar ondemand.

El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha presentado los resultados de la iniciativa “12 Retos de la Industria 4.0”, un programa piloto centrado en la innovación abierta y la colaboración con el objetivo de acercar a jóvenes startups a utilizar los recursos de grandes empresas industriales a través de la búsqueda de soluciones de Industria 4.0.

El secretario general de Industria y de la Pyme, Raül Blanco, valoró muy positivamente este programa piloto “que ha puesto de manifiesto el éxito de la colaboración entre empresas consolidadas y jóvenes emprendedores con ideas innovadoras en el ámbito industrial”.

A través de la iniciativa, las startups Icommunity, GreeMko, PayMark Fast, Siali, Appark.me, Inar Tecnologías, Intensas, Xabet y Donax han trabajado durante seis meses con AENOR, Airbus, IECA, BSH, BASF, Presto Ibérica, CAF, Cereales Siro Foods o FINSA, para solucionar retos planteados por estas grandes empresas. Éstos estaban relacionados con aspectos que van desde la trazabilidad de productos hasta la automatización y control de procesos de fabricación, pasando por el cálculo de la huella de carbono.

Este trabajo ha contado con el respaldo y mentoring individual prestado por el Ministerio de Industria a través de la Escuela de Organización Industrial, un acompañamiento complementado con acciones formativas a través de diversos talleres prácticos. Además, el programa ha ofrecido a estas startups un espacio virtual de aceleración con zonas comunes para reuniones, networking y entornos, que han favorecido el aprendizaje compartido.

En los próximos meses se lanzará la segunda edición.