Salesforce acelera su transición energética a través de nuevas inversiones
- Actualidad

Gracias a un acuerdo con Qualitas Energy la compañía amplía su portfolio de renovables en 27 MW. Además, Salesforce se une al compromiso de mercado anticipado Frontier y ha anunciado 3,95 millones de dólares en subvenciones para siete ONG que promueven una transición energética justa.
Recomendados.... Cómo combatir las amenazas desconocidas con tecnologías Cisco Ver
|
Salesforce ha anunciado tres importantes inversiones en materia de sostenibilidad. En primer lugar, la compañía ha firmado un contrato con Qualitas Energy, una plataforma de inversión, gestión y desarrollo de energías renovables, para ampliar su portfolio de renovables con una nueva cartera solar de 27 megavatios (MW) en Italia. A través de este contrato, Salesforce adquirirá la energía renovable generada por este proyecto durante los próximos 15 años.
Se trata del primer acuerdo de compra de energía virtual (VPPA) que firma Salesforce en Europa, y ayudará a mantener el compromiso de la empresa de utilizar energía 100% renovable, un hito que alcanzó por primera vez en 2021. Se espera que la cartera genere electricidad suficiente para abastecer a más de 4.200 hogares al año y contribuya al ahorro de más de 21.500 toneladas métricas de emisiones de CO2 cada año.
Está previsto que estos proyectos entren en funcionamiento en 2024 y principios de 2025. Además, como parte del contrato, Qualitas Energy destinará aproximadamente 400.000 euros a un fondo comunitario para apoyar a proyectos y ONG locales.
Por otro lado, la compañía se ha unido a Frontier, un compromiso de mercado anticipado (AMC) para comprar, de forma colectiva, más de 1.000 millones de dólares en eliminación permanente de carbono para 2030. A través de esta adhesión, Salesforce destinará 25 millones de dólares a acelerar, ampliar y comercializar las tecnologías de eliminación de carbono más prometedoras.
Salesforce ha anunciado asimismo nuevas subvenciones por valor de 3,95 millones de dólares para siete organizaciones sin ánimo de lucro que promueven una transición energética justa, entre las que se encuentran RE-volv, Groundswell, GRID Alternatives, Planet Reimagined, Working Power, Honnold Foundation y Evergreen Climate Innovations.