Tecnología es uno de los sectores con mayor movilidad internacional de trabajadores

  • Actualidad
Profesion TIC desarrollador

Con una oferta local insuficiente, las compañías apuestan cada vez más por reclutar profesionales en otros países. Por perfiles, desarrolladores de software, profesionales de big data y data scientists, especialistas en ciberseguridad y cloud/devops son los más demandados.

  Recomendados....

Industria y Energía, sectores punteros también en digitalización. 
Encuentro IT
¿Cómo pueden los smartphones con IA transformar el puesto de trabajo? Leer
Combatir amenazas desconocidas con tecnologías Cisco. Acceder

El avance de la tecnología ha transformado el panorama de la movilidad. Especialmente después de la pandemia generada por el COVID-19, que supuso la digitalización de las actividades profesionales, pero también impactando sobre los procesos migratorios y las modalidades de trabajo a distancia. En 2024, según los datos revelados por EMS - Employee Mobility Solutions, energía, tecnología, financiero, ingeniería y biotecnología siguen siendo los sectores que lideran la movilidad internacional, aunque los avances tecnológicos han hecho que aumente la demanda de profesionales expertos en tecnología de la información (IT) o tecnología financiera (Fintech).

“Aunque es cierto que la pandemia marcó un antes y un después en nuestro estilo de vida, la digitalización, necesaria para superar algunos de los retos surgidos durante la pandemia, ha tenido también un papel fundamental en la evolución de los procesos migratorios y la movilidad profesional”, afirma Ana Gazarian, CEO de EMS - Employee Mobility Solutions. “En este nuevo mundo, y con nuevos paradigmas como el trabajo a distancia, vemos cómo crece la demanda de talento internacional, generando un aumento en la movilidad en distintos sectores”.

Junto a la energía, la creciente demanda de talento tecnológico ha impulsado a las empresas a diseñar estrategias para captar y retener profesionales altamente cualificados en esta área. Con una oferta local insuficiente, las compañías apuestan cada vez más por reclutar profesionales en otros países, especialmente para el desarrollo de tecnologías relacionadas con la inteligencia artificial o el aprendizaje automático, como es el caso de España, donde existe una alta demanda de profesionales especializados en tecnología e informática. Por perfiles, desarrolladores de software, profesionales de big data y data scientists, especialistas en ciberseguridad y cloud/devops son los más demandados.

El ámbito financiero también se ha visto fuertemente impulsado por el desarrollo tecnológico, especialmente a la hora de buscar profesionales especializados en Fintech.