La UE movilizará 200.000 millones de euros para invertir en IA
- Actualidad

“Europa tiene el potencial de convertirse en uno de los continentes líderes en IA, y la Comisión Europea hará su parte para que esto suceda”. Con estas palabras, Ursula von der Leyen anunció la iniciativa InvestAI y la creación de Gigafactorías de IA, que se inscriben en lo que llamó “el enfoque distintivo de Europa hacia la IA”.
Durante su participación en la Cumbre de Acción de Inteligencia Artificial organizada en París, donde pronunció un discurso ante líderes políticos y empresarios de IA de todo el mundo, la Presidenta Ursula von der Leyen anunció la iniciativa InvestAI, que tendrá como objetivo movilizar 200.000 millones de euros para inversiones en IA en Europa, junto con la Iniciativa Europea de Campeones de IA presentada por empresas europeas e inversores que trabajan juntos en los márgenes de la cumbre.
von der Leyen también dijo que la UE creará Gigafactorías de IA, que seguirán el modelo de trabajo del CERN en Ginebra. "El CERN alberga el acelerador de partículas más grande del mundo. Y permite que las mejores y más brillantes mentes del mundo trabajen juntas. Queremos que suceda lo mismo en nuestras Gigafactorías de IA. Proporcionamos la infraestructura para una gran potencia computacional. Investigadores, empresarios e inversores podrán unir fuerzas. Los talentos del mundo son bienvenidos. Las industrias podrán colaborar y federar sus datos”, aseguró.
Las gigafactorías de IA se basarán en las medidas exitosas adoptadas en los últimos meses para poner la potencia de supercomputación de Europa al servicio de las empresas emergentes y los científicos: “En tan solo unos meses hemos creado un récord de 12 fábricas de IA. Y estamos invirtiendo 10.000 millones de euros en ellas. No es una promesa: está sucediendo ahora mismo, y es la mayor inversión pública en IA del mundo, que desbloqueará diez veces más inversión privada”, afirmó la presidenta.
Enfoque de Europa hacia la IA
Todo esto se inscribe en lo que la presidenta llamó “el enfoque distintivo de Europa hacia la IA”, caracterizado por su naturaleza cooperativa, su preferencia por el código abierto, que puede difundirse mucho más rápido, y su uso de los datos y conocimientos industriales y de fabricación únicos de Europa.
Destacando el aspecto cooperativo del enfoque de Europa hacia la IA, la presidenta von der Leyen terminó su discurso señalando los beneficios de la IA más allá de Europa, especialmente en el Sur Global: “La IA puede ser un regalo para la humanidad. Pero debemos asegurarnos de que los beneficios sean generalizados y accesibles para todos. Queremos que la IA sea una fuerza para el bien. Queremos una IA en la que todos colaboren y todos se beneficien”, concluyó.