Disponible la primera versión de la Infraestructura de Servicios Blockchain de España

  • Actualidad
blockchain

La Comunidad de Madrid y Alastria presentan la primera infraestructura blockchain con validez legal para empresas y administraciones. El proyecto ISBE inaugura una red funcional, híbrida y multicloud, con contratos inteligentes y cumplimiento normativo por diseño, preparada para casos de uso reales.

La Infraestructura de Servicios Blockchain de España (ISBE) ha alcanzado un nuevo hito con el lanzamiento de su Release 1, que convierte la arquitectura base en una red operativa lista para desplegar servicios digitales en el ámbito público y privado. Impulsado por la Comunidad de Madrid y Alastria, y financiado por el programa Next Generation EU, el proyecto se consolida como una plataforma segura, flexible y legalmente válida para la innovación empresarial y la modernización de los servicios públicos.

ISBE está diseñado para transformar sectores clave como sanidad, turismo, certificación académica o administración electrónica, mejorando la eficiencia, transparencia y seguridad. Además, su arquitectura cumple desde el diseño con normativas como RGPD, eIDAS2, MiCA, DORA y NIS2, lo que lo posiciona como un referente europeo en soberanía digital.

Esta primera versión funcional incorpora contratos inteligentes, lógica de negocio, diversidad de nodos en un entorno multicloud y un ecosistema preparado para escalar. Los primeros casos de uso serán liderados por 20 pymes beneficiarias de subvenciones regionales.

“Estamos construyendo un espacio digital de confianza que impulsa la competitividad empresarial y conecta nuestro país con el futuro digital europeo”, afirmó Miguel Ángel Domínguez, presidente de Alastria.

Se prevé que la infraestructura esté completamente desplegada antes de finalizar el año, acelerando la implementación real de proyectos blockchain en España.