Salesforce culmina la transformación de su IA agéntica con Agentforce 360

  • Actualidad
Enrique Polo de Lara Salesforce

Tras algo más de un año trasladando a las empresas su apuesta por la IA agéntica, Salesforce anunció Agentforce 360 en la última edición de Dreamforce, inmersos ya, como destacó Enrique Polo de Lara, SVP y country manager de Salesforce España, en la década de los agentes, lo que supone la próxima revolución, no solo una evolución tecnológica.

Miguel A. Gómez

Para Polo de Lara, “los agentes de IA supondrán una transformación radical en los modelos de gestión de las organizaciones”, y reconocía que “esta transformación será un gran impulsor del crecimiento económico y muchas empresas y entidades españolas se están posicionando como líderes en términos de adopción e innovación con esta tecnología”.

Según los datos hechos públicos por Salesforce, desde el anuncio de Agentforce, más de 12.500 clientes en el mundo han adoptado esta tecnología, un dato que, en España, supera las 150 empresas, de las que un 20% ya cuentan con agentes en producción.

 

Impacto económico de la IA agéntica

Salesforce ha colaborado con IDC en la elaboración de un informe sobre cómo las tecnologías de trabajo digital, impulsadas por la IA agéntica, están transformando la productividad, el empleo y el crecimiento económico a nivel mundial. Según los datos de esta investigación, Voice of the CEO on Digital Labor, la economía del trabajo digital generará un impacto acumulado de 13 billones de dólares a nivel global para 2030, lo que equivale al 4,2% del PIB mundial. Mientras que la inversión en tecnologías de IA asociadas alcanzará los 3,34 billones de dólares, con un crecimiento anual del 43%. Por cada dólar invertido, las organizaciones obtendrán 4,3 dólares en retorno económico.

En España, IDC estima que el gasto acumulado en tecnologías de IA que respaldan el trabajo digital alcanzará los 35.900 millones de dólares con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 43% para 2030. En general, el trabajo digital generará un impacto económico acumulado de 154.000 millones de dólares con un CAGR del 52% para 2030. De media, los trabajadores españoles prevén ahorrar el 35% de su tiempo de trabajo gracias al uso de herramientas de IA.

 

Agentforce 360: principal novedad en Dreamforce 2025

Durante la última edición del Dreamforce, Salesforce anunció la disponibilidad de Agentforce 360, que incorpora novedades tales como Intelligent Context, que puede comprender instantáneamente documentos complejos, transformando datos no estructurados en información valiosa para que sus agentes puedan actuar en consecuencia; Voice, dotándolo de la capacidad de entender instrucciones de voz y mantener conversaciones naturales e individuales con los clientes; Agentforce Builder, para crear agentes utilizando código o conversaciones en lenguaje natural; Agentforce Script, con lo que las empresas pueden definir reglas y directrices precisas, combinando la creatividad de la IA con el control de la lógica empresarial; Agentforce Vibes, para convertir ideas en aplicaciones, paneles de control y flujos de trabajo en segundos, impulsados por su propio contexto empresarial; y Agentforce Observability, con un modelo de datos dedicado (Session Tracing Model) y cuadros de mando específicos para monitorizar el funcionamiento de los agentes y analizar su funcionamiento.

Además, Salesforce ha presentado además otras novedades, como la siguiente generación Data Cloud, denominada Data 360, que mejora las capacidades de incorporación y gestión de datos desestructurados; mejoras en Slack, que se posiciona como el sistema operativo de la empresa agéntica; y Mulesoft Agent Fabric, para mejorar la organización y orquestación de agentes, incluso cuando son de diferentes proveedores.

Asimismo, para acelerar la puesta en marcha en los clientes de la empresa, ha anunciado la disponibilidad de agentes para cada una de las aplicaciones de la plataforma y de las aplicaciones de Industria, permitiendo a los clientes despegar o personalizar agentes de manera inmediata sin tener que empezar de cero.

Más allá de estas novedades, se ha fortalecido la firmada con OpenAI para que los clientes de Agentforce 360 extraigan conversaciones con clientes, registros de ventas y visualizaciones de Tableau en ChatGPT, donde pueden hacer consultas. La empresa también anunció alianzas con Anthropic, Google, AWS y Stripe.