SAP impulsa la IA empresarial con nuevas herramientas para desarrolladores

  • Actualidad
SAP desarrolladores

En SAP TechEd 2025, la compañía ha presentado innovaciones que integran IA en el desarrollo de aplicaciones, entre ellas SAP Build y Joule Studio, las cuales ofrecen mayor autonomía, velocidad y precisión en entornos empresariales complejos. SAP formará a 12 millones de personas en habilidades de IA antes de 2030.

SAP SE ha anunciado en su evento TechEd 2025 una serie de avances que marcan un antes y un después en el desarrollo de aplicaciones empresariales. Con el lanzamiento de nuevas capacidades en SAP Build y la evolución de sus Agentes de IA en Joule, la compañía apuesta por una inteligencia artificial que no solo acompaña, sino que guía y ejecuta tareas de forma autónoma.

“Los anuncios compartidos hoy por SAP proporcionan a los desarrolladores las herramientas que necesitan para trabajar a la velocidad de la IA”, afirma Muhammad Alam, miembro del Consejo Ejecutivo de SAP SE. “Las innovaciones en el exclusivo motor de aplicaciones, datos e IA de SAP colocan a los desarrolladores en el asiento del conductor, que es donde deben estar”.

 

Libertad para crear, ampliar y automatizar

SAP Build, la solución insignia para el desarrollo y automatización de aplicaciones empresariales, ha sido ampliada para ofrecer mayor flexibilidad a los desarrolladores. Ahora pueden utilizar sus herramientas favoritas, como Cursor, Claude Code, Cline y Windsurf, gracias a los nuevos servidores de protocolo de contexto de modelo local.

Además, SAP ha lanzado una extensión para Visual Studio Code que permite acceder directamente a las capacidades de SAP Build desde este entorno, con disponibilidad futura en el registro Open VSX. También se ha anunciado una integración con n8n, que permitirá que los agentes de Joule Studio colaboren con los de n8n, ampliando las posibilidades de automatización.

Por otra parte, con las nuevas capacidades de Joule Studio, los desarrolladores pueden crear agentes personalizados que actúan de forma autónoma según el contexto empresarial. Estos agentes no solo ejecutan tareas, sino que las planifican, inician y completan en flujos de trabajo que abarcan finanzas, cadena de suministro, recursos humanos y más.

Entre los nuevos agentes destaca uno diseñado para el análisis de procesos empresariales, capaz de identificar ineficiencias y proponer mejoras medibles. Esta evolución permite pasar de la idea al impacto con una velocidad sin precedentes.

SAP ha reforzado asimismo su plataforma Business Data Cloud con nuevas integraciones que permiten a los desarrolladores conectar con Snowflake, Databricks y Google Cloud. La nueva extensión SAP Snowflake ofrece capacidades gestionadas de datos e IA, con flexibilidad para elegir procesamiento, almacenamiento y gobernanza.

Además, se ha incorporado una funcionalidad de estudio de productos de datos que transforma datos en bruto en activos listos para usar, y una capacidad ampliada en el motor de grafos de conocimiento de SAP HANA Cloud que permite visualizar relaciones entre tablas, columnas y modelos de datos.

SAP también ha presentado su primer modelo fundacional relacional empresarial, SAP-RPT-1, una IA capaz de predecir resultados de negocio como retrasos en entregas, riesgos de impago o cumplimiento de órdenes de venta. Este modelo no se limita a generar texto, sino que anticipa acciones empresariales, lo que representa un salto cualitativo en la aplicación de IA. Junto con este lanzamiento, SAP ha habilitado un entorno de pruebas gratuito para desarrolladores, fomentando la experimentación y la adopción de IA en escenarios reales.

 

Formación masiva en IA

Consciente de que la revolución de la IA requiere talento capacitado, SAP ha anunciado su compromiso de formar a 12 millones de personas en habilidades de inteligencia artificial antes de 2030. Este esfuerzo se canalizará a través de programas prácticos y certificaciones, en colaboración con plataformas como Coursera.

La iniciativa busca democratizar el acceso a la IA, empoderar a los profesionales y acelerar la transformación digital en todos los sectores.