La Comisión ha incoado procedimientos de infracción contra España y 23 países más por no haber traspuesto las nuevas normas de la UE en materia de telecomunicaciones dentro de la fecha establecida como límite: el pasado 21 de diciembre. Solo Grecia, Hungría y Finlandia han notificado a la Comisión que habían adoptado todas las medid...
El Gobierno quiere acelerar el Plan de Competencias Digitales que movilizará 3.750 millones de euros entre 2021 y 2027 y para ello ha creado un hub, compuesto por sindicatos, patronales, y representantes de los sectores tecnológico y educativo. Será el órgano de gobernanza que identificará, priorizará y coordinará las actuaciones qu...
La computación en múltiples nubes es el uso de múltiples servicios de almacenamiento y computación en la nube en una única arquitectura de red. La estrategia de múltiples nubes tiene como objetivo distribuir los activos, el software y las aplicaciones de la nube en diferentes entornos de nube.
El pasado octubre los expertos de Gartner realizaron una encuesta a 173 directores financieros (CFO) para conocer sus planes de digitalización de cara a 2021, y descubrieron que tienen una lista de prioridades muy ambiciosa, que abarca la implementación de herramientas digitales para la analítica de datos y la automatización de proc...
Xerox acaba de anunciar el nombramiento de Mariola Martínez como nueva presidenta de la compañía en España. El especialista en impresión ha elegido para esta nueva etapa a una profesional que lleva más de 25 años en la compañía y que ha desempeñado diversas responsabilidades tanto en el mercado local como en EMEA.
El sector tecnológico español está comenzando a recuperarse, tras el impacto sufrido durante el primer año de la pandemia, y ahora los expertos creen que va a acelerar su recuperación. Las estimaciones de IDC indican que en 2021 el gasto en tecnología en España se recuperará rápidamente este año, hasta alcanzar los 45.293 millones d...
Un nuevo estudio de Accenture llega a la conclusión de que, al mismo tiempo que se ha incrementado el uso de la banca digital en los últimos meses, está cayendo la confianza de los clientes. Esto sugiere que el cambio a lo digital está amenazando las relaciones que los bancos tienen con ellos, y la necesidad de realizar cambios en l...
La nueva forma de trabajo, más digital y marcada por los entornos híbridos que combinan la presencialidad y el trabajo en remoto, exigen que una respuesta tecnológica que dote al empleado de los recursos necesarios para ser productivo, mejorar su bienestar y su compromiso con la empresa. Microsoft lo plasma en Viva, una plataforma d...
Pexip ha entrado en el mercado español. El proveedor de soluciones de videoconferencia y colaboración cree que es el momento adecuado de dar este paso debido a la demanda de videoconferencia de las empresas españolas, impulsada por la necesidad de permitir la continuidad del negocio, el aumento del teletrabajo y ante la situación de...
La séptima edición del informe 'Businesses at Work' que estudia cómo han trabajado organizaciones y personas en 2020 y cuáles han sido las aplicaciones que más les han ayudado. Destaca el crecimiento de las soluciones que han facilitado el trabajo en remoto.
Synology ha anunciado sus primeros discos duros SATA diseñados para que las empresas puedan sacar más partido del rendimiento de sus dispositivos de sus dispositivos NAS. Su oferta en este tipo de equipos de almacenamiento también se ha visto reforzada con la incorporación de tres unidades RackStation de 12 y 16 bahías.
Un estudio de IDC para ServiceNow revela un dato preocupante: aunque la mayoría de los CEOs europeos creen que la agilidad de las empresas constituye una característica fundamental a la hora de impulsar el desempeño y el crecimiento de los negocios, están lejos de encontrarse en una fase avanzada en el camino hacia lograr esa capaci...
Los dirigentes empresariales lo tienen claro: formar a los empleados en nuevas habilidades, la tecnología y las alianzas van a ser factores decisivos para el futuro de las organizaciones en los próximos dos-tres años.
Por segundo trimestre consecutivo, Lenovo ha conseguido unos resultados trimestrales récord. Ha cerrado el tercer trimestre con un aumento del 22% en la facturación, del 52% en los beneficios antes de impuestos y del 53% en el beneficio neto, comparado los datos del mismo trimestre del año anterior.
Tras evaluar la oferta de compra emitida por Atos el pasado 6 de enero, el Consejo de Administración de DXC Technology determinó que "la oferta era inadecuada y carente de consistencia a la luz del valor que la Junta cree que DXC puede crear de forma independiente". Tras esta decisión, Atos ha decidido retirar su propuesta.
La empresa Finalcad ha lanzado una nueva plataforma: Finalcad One. Esta nueva herramienta, reúne todas las ventajas de una red social corporativa y de una plataforma colaborativa, para que todos los actores que participan en un proyecto de construcción hablen entre ellos, se coordinen para realizar tareas y señalen los cambios para que la obra se lleven a cabo de forma ágil, eficiente y con cero costes adicionales.
Tras 27 años al frente de la compañía, Jeff Bezos dejará de ser el CEO de Amazon. Le sustituirá Andy Jassy, director ejecutivo de Amazon Web Services (AWS). La firma también ha dado a conocer sus resultados económicos correspondientes a 2020.
Microsoft ha lanzado la versión preliminar de Azure Quantum, que define como "el primer ecosistema abierto de nube pública del mundo para soluciones cuánticas". Lo ha hecho a través de un taller gratuito para desarrolladores a los que ha mostrado todos los componentes para animarles a trabajar sobre la plataforma.
La pandemia ha cambiado también las prioridades de los empleados en cuanto a los beneficios sociales que les ofrecen las empresas. Les gustaría más flexibilidad a la hora de poder elegir para poder adaptar esas opciones a sus nuevas circunstancias.
Equipos de Telefónica y Nokia están desarrollando en Segovia un proyecto de musicoterapia inmersiva para estimular a pacientes con enfermedades neurodegenerativas. La novedad reside en que es el primer caso de uso en España que utiliza 5G de banda milimétrica, la de mayor capacidad y velocidad.