Los próximos 17 y 18 de abril se celebrará en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid la trigésimo primera edición del Congreso&EXPO ASLAN, una cita que, bajo el lema “IA. Un gran avance en digitalización. Todo cambia…”, mostrará el potencial de la inteligencia artificial para definir un nuevo estándar de competitividad, y anali...
Acelerar el tiempo de comercialización y aumentar la productividad en la entrega de software son los objetivos más importantes para el desarrollo de software y aplicaciones. La falta de formación y escalabilidad son los factores que les dificultan la optimización de la IA generativa.
Ambas firmas colaboran para ofrecer servicios de computación acelerada e IA generativa que establezcan la soberanía digital y gestionen los datos nacionales y personales propietarios.
Cerca del 70% de los consumidores ha cambiado sus hábitos de compra en el último año para ahorrar, y el 69% retrasa o adelanta sus compras para aprovechar periodos de oferta.
Ambas compañías están colaborando para construir y ofrecer SAP Business AI, incluyendo capacidades de IA generativa escalables y específicas para distintos sectores, todo ello sustentado por el hub de IA generativa de SAP. SAP utilizará el servicio Generative AI Foundry de NVIDIA para ajustar los LLM a escenarios específicos.
El 77,5% de los expertos cree que la IA generativa tendrá un gran impacto en la productividad, y solo un 14,4% cree que revolucionará completamente su negocio. El 42,9% no cree que vaya a destruir empleos en el medio plazo, mientras que el 22% cuantifica la reducción de puestos de trabajo por debajo del 10%.
Kyndryl y Microsoft colaborarán de forma continuada para crear y promocionar servicios dotados de operaciones inteligentes.
La compañía potenciará sus centros de Excelencia de Digital Workplace con la contratación de 350 expertos, e invertirá 2 millones de euros para apoyar su expansión. El DWP es una de las principales actividades estratégicas de Atos, con un volumen de negocio global que supera los más de 1.200 millones de euros.
Los suscriptores pueden desde ahora crear y compartir modelos personalizados de GPT con Microsoft Copilot GPT Builder.
Constan de herramientas de hardware de alta densidad dotados de IA, que permiten acelerar las cargas de trabajo, reducir costes y ahorrar espacio en rack.
Las nuevas capacidades para finanzas, cadena de suministro, RRHH, experiencia del cliente y más, así como una ampliación del marco de extensión de Oracle Guided Journeys, ayudan a las organizaciones a ser más competitivas, impulsar la productividad y reducir el coste de hacer negocios.
Se trata de la división TIC del grupo portugués Glintt Global, que aterriza con la vista puesta en las medianas y grandes compañías de los sectores de telecomunicaciones, servicios financieros, energía y Administración Pública. Su cuyo foco tecnológico se asienta en áreas como low-code; despliegue de aplicaciones customizadas; datos, ...
Esta OMV 100% española busca diferenciarse del resto de operadoras ofreciendo servicios premium a precios asequibles. “En Silbö buscamos conectar con los consumidores que quieren obtener un mayor valor por su dinero. En todo esto se traduce nuestra estrategia Smart Cost”, afirma Jorge Morán, CEO de Silbö.
Para cumplir con la normativa, los desarrolladores deberán proporcionar documentación técnica y funcional que detalle los algoritmos utilizados en sus modelos. También exige llevar un registro del desarrollo de los sistemas para asegurar la trazabilidad y auditabilidad del algoritmo en todo momento.
Un programa de seis semanas combina experiencia y especialización en IA y en tecnologías de Microsoft con el objetivo de aplicar los últimos avances de GenAI en los procesos de negocio.
PiperLab y Bain & Company trabajarán como un equipo unificado y multidisciplinar integrado en la práctica de AAG EMEA de la consultora, dando lugar a la creación de un nuevo hub de Analítica Avanzada e Inteligencia Artificial. “Nuestra visión es crear un centro neurálgico de análisis en el sur de Europa”, señala Ignacio Otero, de Ba...
El 83% de los profesionales de esta industria cree que la implementación de tecnologías de automatización ayudaría a atraer y retener el talento.
Enrique Polo de Lara, vicepresidente senior y country manager de Salesforce en España, ha hecho repaso de un año en el que la compañía ha alcanzado, a nivel global, una facturación de 34.900 millones de dólares, lo que supone un incremento del 11%. De cara al nuevo año, la firma quiere seguir avanzando en la implementación de la IA ...
La corporación anuncia haber alcanzado unos ingresos totales de 1.900 millones de dólares en el cuarto trimestre fiscal de 2024.
El centro tecnológico de Ayesa proporciona servicios de Infraestructura de TI, consultoría tecnológica y seguridad informática, al tiempo que emplea a un centenar de desarrolladores en la transformación de las AAPP.