Liferay inaugura oficinas en Madrid. Más de 2.000 metros cuadrados que han sido decorados pesando en fomentar la creatividad y la colaboración. Carolina Moreno, directora general de Liferay España, ha hecho balance de 2015 y ha explicado cuáles son los objetivos para 2016.
Madrid, anfitriona del Digital Enterprise Show para los próximos años, espera recibir a más de 18.000 empresarios y ejecutivos en búsqueda de las soluciones tecnológicas que les ayuden a mejorar su estrategia y a impulsar su competitividad empresarial.
Para la asociación, el paso hacia una Internet 3D tendrá un efecto disruptivo y transversal en numerosas industrias, hasta el punto de que implicará la creación de nuevos mercados con sus propias reglas de juego.
La demanda de perfiles STEM (Science, Technology, Engineering & Mathematics) aumentará en Europa un 14% hasta el final de la década, según Randstad.
Samsung acaba de dar a conocer sus resultados económicos correspondientes a 2015 en los que vio cómo sus beneficios han caído en más de un 18%. La firma advierte de que 2016 será un año difícil.
Los resultados de Facebook han superado las previsiones de los analistas. En 2015, la facturación de la red social más popular casi alcanza los 18.000 millones de dólares. En el último trimestre del año, los ingresos crecieron un 52%.
VMware ha dado a conocer sus resultados económicos tanto del último trimestre de 2015 como del año completo. En total, VMware obtuvo 6.570 millones de dólares en 2015, un 9% más que en 2014.
Apple presentó resultados económicos ayer, los cuales estuvieron por debajo de las expectativas. A la apertura de la Bolsa de Nueva York, las acciones de Apple caían casi un 5%. Al cierre, la caída era superior al 6%.
España registra la segunda cifra más alta de Europa en demandar inversión en este tipo de soluciones, según Randstad.
Así lo ha anunciado la consultora, transcurridos seis meses después de finalizada la adquisición de esta empresa con sede en Estados Unidos.
A pesar de haber registrado una facturación de 75.900 millones de dólares en su primer trimestre fiscal, el descenso de las ventas de los iPhone, que sólo han crecido un 0,4% en comparación con el mismo periodo del año anterior, ha impactado en sus resultados. Apple reconoce "dificultades macroeconómicas".
Sony acaba de anunciar la adquisición de la compañía israelí Altair Semiconductor por 212 millones de dólares. Esta compra sigue la estrategia emprendida por la multinancional nipona de invertir en aquellos negocios que realmente le son rentables.
Atos, junto a Boeing y Lufthansa, participa en el proyecto RepAir, que permite la mejora de las operaciones de mantenimiento de las aeronaves a partir de fabricación aditiva.
A pesar de las caídas registradas en bolsa y los problemas que experimentó en la cadena de suministro, los analistas esperan que Apple registre unos sólidos resultados financieros correspondientes al último trimestre de 2015, los cuales se darán a conocer a última hora de hoy.
Por el momento, la Unión Europea va a centrar sus esfuerzos en realizar labores de seguimiento del uso de estas monedas virtuales antes de aprobar regulaciones. El objetivo es conocer mejor cuál es su funcionamiento.
OVH acaba de desvelar su programa Digital Launch Pad, que ve la luz con el objetivo de apoyar y promover el desarrollo de un grupo de startups seleccionadas por la compañía. El proyecto más innovador contará con un millón de euros de inversión.
Según publica Reuters, Toshiba está evaluando la posibilidad de deshacerse de algunos de sus activos de chips, en los que no se encontraría las memorias flash NAND. Esta decisión sería adoptada con el fin de paliar los efectos del escándalo financiero que protagonizó el año pasado.
La Asociación @asLAN acaba de comunicar que ha sumado 19 nuevos asociados. Además, también informa de la incorporación de Markel Gruber a la presidencia de la asociación.
AMETIC emite un comunicado en el que valora esta decisión, la cual ratifica la posición que la asociación ha venido manteniendo al respecto durante los últimos años.
Según publica Reuters, Yahoo no va a decidir cuál es la estrategia que va a seguir hasta la presentación de sus resultados económicos que está previsto que se anuncien el próximo 2 de febrero.