SAP acaba de dar a conocer sus resultados económicos correspondientes a 2015 en el que registró un "rápido crecimiento" en cloud y una subida "de doble dígito" en la venta de licencias.
NFON ha hecho balance de 2015, un año en el que logró incrementar los ingresos en dos dígitos, continuó con su expansión internacional (abrió oficinas en España), firmó ?importantes acuerdos? e incrementó el número de empleados.
Ustream centra su actividad en los servicios de vídeo bajo demanda. Los términos del acuerdo no han sido desvelados, aunque medios de comunicación de Estados Unidos aseguran que IBM ha desembolsado 130 millones de dólares.
Falta un mes para que el Mobile World Congress abra sus puertas en Barcelona y ya se conocen cuáles serán algunos de los ponentes estrella. Mark Zuckerberg, Lewis Hamilton o Brian Krzanich ya han confirmado su participación junto a la de César Alierta.
Gracias a la iniciativa de Microsoft Philanthropies, más de 70.000 ONG tendrán acceso a esta tecnología para abordar muchos desafíos económicos y sociales.
Tal y como publica Reuters, las negociaciones entre la UE y EE.UU. para llegar a un acuerdo que facilite la puesta en marcha del acuerdo Safe Harbour 2.0 podrían tener otro obstáculo. Este jueves está previsto que el Senado de EE.UU. vote una Ley que es considerada como un paso importante para normalizar la transmisión de datos tran...
Las tensiones por el precio del petróleo y las previsiones de menor crecimiento de la economía china que están afectando a las bolsas mundiales también están afectando a las firmas tecnológicas.
Según publica Reuters, la última palabra sobre la posible adquisición de Bouygues Telecom por parte de Orange la tendrán los organismos reguladores de competencia franceses. La adquisición está valorada en unos 10.000 millones de euros.
Francisco González, presidente de EuroCloud España, ha hecho balance de 2015, un año al que calificó de exitoso, y ha desgranado cuáles son los objetivos para este año. Asimismo, ha explicado cuáles van a ser las tendencias que marcarán el futuro del sector.
Según Cognodata Consulting, los nuevos viajeros son influyentes, alternativos, están conectados, concienciados, recomiendan y se dejan recomendar.
Un informe de la UIT y Cisco Systems profundiza en el potencial de desarrollo que puede suponer para los ciudadanos un mundo hiperconectado.
Magnolia ha hecho balance de cómo ha transcurrido 2015, un año en que la firma duplicó tanto su base de clientes como su equipo de soporte local. La compañía espera continuar con este crecimiento en 2016.
Dick Costolo, ex CEO de Twitter, ha utilizado su cuenta en la red social para anunciar cuál es su futuro. Costolo ha explicado en qué va a consistir su nueva compañía, que se centrará en el mercado de la salud, y en el que también estará Bryan Oki, co-fundador CEO de Fitify.
HP acaba de presentar Sprout Pro by HP, una plataforma que ha sido diseñada para que los profesionales y los centros educativos saquen partido del aprendizaje inmersivo, tres nuevos portátiles orientados al segmento de educación y anuncia una alianza con Microsoft para fomentar la incorporación de las TIC en los colegios.
Según los últimos datos de la CNMC, en el segundo trimestre de 2015 la facturación del comercio electrónico en nuestro país rozó los 5.000 millones de euros, un 27% más que en el mismo periodo de 2014.
Según el estudio The Digital Finance Imperative: Measure and Manage What Matters Next, realizado por Chartered Global Management Accountant y patrocinado por Oracle, el director financiero y los responsables del back-office de las empresas deben seguir protagonizando el flujo de información y la innovación en las empresas como parte...
El crecimiento de los mensajes xenófobos en Facebook contra los refugiados ha hecho que la red social haya decidido poner en marcha una campaña en Alemania que cuenta con un presupuesto de un millón de euros.
Más de 4.000 empresas están pendientes de que la Unión Europea y Estados Unidos lleguen a un acuerdo que permita poner en marcha Safe Harbour 2.0 y normalicen la transmisión de datos transoceánicos. No obstante, hay varios puntos que separan ambas posturas, entre ellos los controles.
Ha sido su CEO, Jan Koum, quien ha anunciado que Whatspp dejará de cobrar el dólar anual. El directivo también ha asegurado que se encuentra "experimentando" la manera de hacer pagar a las empresas para enviar notificaciones a los clientes.
Las principales asociaciones de comercio tanto de Estados Unidos como de la Unión Europea han advertido de la necesidad de llegar a un acuerdo que facilite la transacción de datos transoceánicos ya que, de no alcanzarse, las consecuencias económicas serán enormes para miles de empresas.