Aprovechando la celebración de Liferay Customer Summit 2025, la compañía ha presentado capacidades mejoradas de no code/low code, su enfoque Bring your own AI para que las empresas puedan elegir la IA que mejor se adapta a sus negocios, y protección integral para clientes PaaS con Security Plus, entre otras novedades.
Nuevas capacidades de análisis habilitadas por IA y escalabilidad e interoperabilidad cloud caracterizan la propuesta tecnológica que Strategy presentó a sus clientes en su cita de Madrid.
Durante tres días se presentarán innovaciones relacionadas con la IA, cloud, ciberseguridad, computación cuántica, blockchain, IoT, realidad extendida o data, junto con otras tecnologías clave. Se estima que el evento generará un impacto económico de más de 30 millones de euros para Málaga.
Directivos de firmas como la logística Bergé, Caser, Entradas.com, Carmencita, Sixminds, Innoporc o Cascajares compartirán, a través de sus experiencias reales, cómo han integrado las iniciativas tecnológicas en sus estructuras corporativas poniendo el foco, principalmente, en la inteligencia artificial.
Aprovechando su participación en el Fórum AUSAPE 2025, Stratesys ha presentado el caso de éxito “People Health Tech Revolution” realizado en el grupo sanitario Ribera, que ha permitido el despliegue de un nuevo entorno de trabajo común, más ágil, innovador, y alineado con el propósito del grupo.
Desde su nueva sede ayudará a empresas en España y a nivel mundial a analizar el feedback de sus clientes en minutos con precisión a nivel humano. La startup acaba de recibir una ronda de inversión de 5,5 millones de euros con la que podrá ampliar su plantilla y escalar su plataforma impulsada por IA.
En una jornada celebrada con directivos y responsables de datos, se ha hablado de la evolución de la alianza entre Minsait y Microsoft, reafirmando su compromiso con la coinnovación, y como Fabric permite a las organizaciones reducir costes, acelerar la toma de decisiones y empoderar a todos los perfiles del negocio.
Concept Astro aplica IA avanzada para analizar y optimizar el uso de energía en tiempo real, maximizando la eficiencia operativa y reduciendo significativamente el consumo. Además, la solución incorpora servidores Dell PowerEdge con refrigeración líquida directa, lo que permite lograr un rendimiento más alto.
Equipados con procesadores Intel Xeon, HPE NonStop Compute NS5 X5 y HPE NonStop Compute NS9 X5 duplican la capacidad de memoria y el ancho de banda de interconexión del sistema, lo que permite a los clientes procesar más transacciones con mayor rapidez y hacer crecer su negocio.
Desde su nueva posición, y en estrecha colaboración con los presidentes de los Comités de Expertos, Retana contribuirá a fortalecer las relaciones con entidades e instituciones, aportando un conocimiento de gran valor en el ámbito de las relaciones institucionales y de la colaboración pública-privada.
“La trayectoria probada de Sandrine en Alcatel-Lucent Enterprise y en sectores de TI y redes la convierten en la líder ideal para unificar a nuestros equipos e impulsar la estrategia global de ventas y marketing”, afirma Yann Zhang, CEO de la compañía.
La decimonovena edición viajará a Barcelona, Santiago de Compostela, Valencia, Mallorca y Málaga de septiembre a noviembre de 2025 para ahondar en cómo los últimos avances de la IA están revolucionando la forma de gestionar la tecnología en las compañías. Se prevén más de 2.500 asistentes en las cinco ciudades.
Incluye plantillas de agentes de IA predefinidas y basadas en roles que automatizan las tareas de atención al cliente y reducen los gastos administrativos. Salesforce acaba de publicar los resultados del primer trimestre de su ejercicio 2026, un período que se cerró con unos ingresos récord de 9.800 millones de dólares.
En un encuentro celebrado como preámbulo del evento que se celebrará los próximos 29 y 30 de octubre en el marco de Tech Show Madrid, líderes del sector intercambiaron perspectivas sobre el papel de la IA en el entorno empresarial y destacaron la importancia del equilibrio entre automatización y criterio humano.
Los fondos permitirán a la fintech acelerar su crecimiento y su expansión en los mercados europeos, entre los que se encuentra España, donde ha visto una acogida extraordinaria por parte de los negocios locales, especialmente en sectores como la hostelería, el retail o el turismo.
La propuesta Dell IA Factory, para llevar la inteligencia artificial empresarial a las organizaciones, se ha visto renovada en Dell Technologies World 2025. Entre las novedades anunciadas, la firma ha puesto sobre la mesa nuevos servicios profesionales, de los que hemos hablado con Scott Bils, vicepresidente de servicios profesional...
El centro creará en los próximos tres años un centenar de empleos digitales especializados en tecnología SAP S/4HANA y otras soluciones. El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, ha destacado que la apertura de este centro “viene a reforzar el ecosistema digital de la Región”.
El próximo 10 de junio arranca en Málaga la novena edición de DES, una cita que espera reunir a más de 17.000 ejecutivos C-Level y que, bajo el lema AI Driven Business Success, quiere “aportar una visión de 360º colocando las diferentes industrias en el centro para ver las necesidades y retos que tienen”, ha explicado Sandra Infante...
“Queremos aportar nuestra experiencia en digitalización, inteligencia artificial y tecnología para impulsar la competitividad del tejido productivo español y contribuir a un crecimiento más innovador, ágil y global”, ha señalado José Antonio Martínez Aguilar, CEO y fundador de Making Science.
En línea con su apuesta por la flexibilidad, Liferay DXP permite una integración fluida con cualquier solución de IA, independientemente de su proveedor. Como parte de su enfoque BYOAI, Liferay DXP facilita el uso de técnicas avanzadas como RAG, que optimizan el rendimiento de los modelos de IA.