Los ingresos de Making Science crecen un 12,9%, situándose en 194 millones de euros
- En cifras

El negocio internacional, que supone prácticamente la mitad de la actividad de Making Science, destaca con un crecimiento del 20,1% en ingresos y del 17,5% en margen bruto. Con un EBITDA recurrente de 10,6 millones de euros en los nueve primeros meses, la compañía prevé alcanzar entre 14 y 15 millones en 2024.
Making Science ha presentado sus resultados financieros correspondientes a los primeros nueve meses de 2024, período en el que la compañía ha reportado un EBITDA recurrente de 10,6 millones de euros, un 94% más con respecto a los 5,5 millones generados en el mismo periodo del ejercicio anterior. En el tercer trimestre, la compañía ha logrado un EBITDA recurrente de 3,3 millones, un 87% más respecto al mismo trimestre de 2023.
El margen bruto ha aumentado un 14,5%, alcanzando los 52,1 millones de euros, mientras que los ingresos han crecido un 12,9%, situándose en 194 millones de euros. Esta sólida evolución se atribuye al incremento en el negocio internacional, que crece el 17,5% y representa el 48% del margen bruto del core business, y España el 52% restante.
El segmento internacional ha sido un motor clave de crecimiento, con un aumento del 20,1% en ingresos y del 17,5% en margen bruto, impulsado por las operaciones en mercados como Francia, Georgia, Italia, los países nórdicos y el Reino Unido. El EBITDA recurrente del negocio internacional alcanzó los 3 millones de euros, demostrando la fortaleza de la estrategia de internacionalización de la compañía.
Para 2024, Making Science mantiene su objetivo de EBITDA recurrente entre 14 y 15 millones de euros, así como unos ingresos consolidados de entre 270 y 290 millones de euros. La compañía sigue centrada en la rentabilidad, la generación de cash-flow y la reducción de deuda.
En palabras de José Antonio Martínez Aguilar, CEO y Fundador de Making Science, “los resultados de los primeros nueve meses del año confirman nuestra capacidad para alcanzar los objetivos marcados para 2024. La fuerte evolución de nuestro negocio internacional y la apuesta por soluciones tecnológicas avanzadas nos permiten seguir consolidándonos como un referente en la aceleración digital”.