La demanda de talento en el sector de servicios relacionados con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en España ha aumentado en un 5,3% en el último año, según los resultados del primer "TIC Monitor" de VASS.
La externalización de servicios tecnológicos es uno de los segmentos con mayor crecimiento en el mercado TI. Ésta es una de las principales conclusiones de un informe realizado por IDC Research España, en colaboración con Telefónica, del que se desprende que el mercado de Infraestructura como Servicio (Iaas) alcanzará un crecimiento...
Un informe de Roland Berger destaca que el uso de la inteligencia artificial por parte de las empresas europeas se puede quintuplicar en los próximos cinco años. El estudio destaca, sobre todo, los beneficios que esta tecnología puede tener para el sector de las utilities
España aparece en el sexto lugar en el ranking europeo de desarrolladores de blockchain, con 383 proyectos, y, en cuanto al desarrollo de esta tecnología, Madrid y Barcelona aparecen en el 6º y 10º lugar, respectivamente.
En ocho años, los datos generados por la conectividad en los automóviles pueden suponer una oportunidad de negocio de 33.000 millones de dólares, según un informe de Frost & Sullivan.
En 2006 Barcelona acogió por primera vez el Mobile World Congress. Ese año acudieron 50.000 personas a un evento que generó 100 millones de euros para las arcas de la ciudad española. Once años más tarde el número de visitantes se situó en 108.000 y la inyección económica alcanzó los 465 millones de euros.
El mercado global de infraestructura convergente está liderado por compañías como Dell EMC, Nutanix, y HPE, que ofrecen los mejores centros de datos en el mundo para la nube híbrida. En los próximos años, se prevé que los jugadores del mercado se expandirán geográficamente mediante colaboraciones estratégicas, fusiones y adquisiciones.
Según un estudio de Deloitte, el uso de Robots se generalizará en cinco años. En la actualidad, el 53% de las empresas ya está inmersa en procesos de implantación de esta tecnología.
En sus predicciones sobre la industria de la tecnología para 2018 y el futuro, IDC estima que el gasto en TI empresarial en España se consolidará, especialmente las partidas destinadas a software y servicios, mientras que en infraestructura empresarial se apostará por arquitecturas cloud. El gasto en transformación digital crecerá u...
Por segundo año consecutivo, el medio de pago principal de los españoles son las tarjetas. Así lo asegura el II Informe bankintercard, de Bankinter Financial Service, que destaca que en la actualidad ya hay 51 millones de tarjetas en España.
El Observatorio de Blockchain de Sngular analiza cuáles son los valores más importantes de esta tecnología. La eficiencia que puede aportar es sólo reconocida por el 10% de los encuestados.
Según estimaciones de IDC, el mercado de IoT en España crecerá de 12.000 millones de euros en 2016 a más de 23 000 millones en 2020, lo cual supone una tasa de crecimiento anual compuesto (CAGR) del 17,9%.
Así lo considera el 86% de los encuestados por el Observatorio BlockChain de Sngular. Además, un 85% de los encuestados consideran que Blockchain va a permitir una nueva evolución de Internet.
Un estudio de Sogeti, Micro Focus y Capgemini desvela que el 63% de las empresas españolas están preocupadas por la seguridad de los datos ante la inminente llegada de GDPR. Este porcentaje convierte a España en el país europeo más preocupado, seguido de Portugal e Italia.
A pesar de ello, su crecimiento está siendo bastante lento comparado con otras tecnologías recientemente introducidas, ya que la cantidad de inversión y la necesidad de educación del usuario final son extremadamente altas.
Esta tendencia proporcionará a las empresas financieras oportunidades de crecimiento extraordinarias, como la habilitación de pagos, la mejora de la eficiencia interna, la mayor retención de clientes y un servicio más rápido.
Microsoft lidera el sector, seguido por Salesforce, Adobe, Oracle y SAP, junto con otras compañías como ADP, IBM, Workday, Intuit, Cisco, Google y ServiceNow.
Esta tecnología se está aplicando cada vez más a una variedad de casos de uso, desde la transmisión de chatbots, hasta la comprensión de los síntomas de los pacientes o la interpretación de conjuntos de datos genómicos.
Los empleados de este tipo de organizaciones utilizarán una combinación de identificación por radio frecuencia (RFID), wearables, sistemas automatizados y otras tecnologías para monitorizar los procesos en las instalaciones y permitir a las empresas tomar decisiones centralizadas.
Según un estudio, la criptomoneda Litecoin está experimentando un aumento en volumen y valor, de tal forma que, si sigue por el mismo camino, superará los 100.000 millones en transacciones este año.