Los cálculos de Gartner para el mercado de ciberseguridad son que el gasto a final de año alcance los 123.800 millones de dólares, lo que fijará el crecimiento en un 2,4%. Por tanto, se quedará lejos de las previsiones realizadas a finales de diciembre que situaban el incremento en un 8,7%. Sin embargo, un reciente estudio presentad...
Como está sucediendo en la mayor parte de sectores tecnológicos, el mercado de Internet of Things descenderá mucho más de lo previsto en 2020, a causa de los efectos de la pandemia. Pero los expertos afirman que en 2021 se volverá a la senda del crecimiento, con posibilidades de que las ventas de dispositivos IoT aumenten a una tasa...
El primer Panel de Previsiones de Funcas tras la declaración del estado de alarma prevé una caída del 9,5% del PIB durante 2020, con una recuperación en 2021 del 6,1% que, pese a ser importante, no permitiría un rápido retorno a la situación previa a la pandemia. Además, este año la tasa de paro subirá al 20,2% y el déficit público ...
La inversión en I+D creció un 6,3% en 2018 alcanzando los 14.946 millones de euros, un 1,24% del Producto Nacional Bruto (PIB) de España. Así lo ha hecho saber el Instituto Nacional de Estadística (INE), que destaca que fueron Islas Baleares, Castilla y León y Aragón las tres regiones que experimentaron una mayor tasa de crecimiento.
La tecnología ha dejado su primer puesto en el ranking de los productos más vendidos online. Así se desprende de la tercera edición del Estudio sobre Logística, el eCommerce y Marketplaces, realizado por Packlink, en el que se destaca que los productos que más se venden por Internet son los correspondientes a moda y complementos, de...
IDC ha decidido poner la lupa sobre Blockchain, y los datos son significativos: las inversiones en Europa Occidental en 2019 alrededor de esta tecnología alcanzarán los 568 millones de euros con una previsión de crecimiento anual agregado hasta 2022 del 64,6%. Pero ¿a qué partidas se dedicarán estas inversiones y en qué escenarios d...
El sector Servicios es el más activo y agrupa al 55,9% de empresas emisoras y al 58,42% de las receptoras. El nuevo estándar europeo de factura electrónica será obligatorio en las relaciones B2G (business-to-government) a partir del próximo 18 de abril.
El sector de las Comunicaciones Unificadas y la Colaboración (UC&C) está creciendo gracias a las iniciativas de transformación digital del espacio de trabajo, generando un mercado diversificado en el que diferentes proveedores lideran cada segmento. Durante el año pasado las pequeñas y medianas empresas lideraron las ventas, pero el...
España tiene un problema con el empleo. En la actualidad más de 3,3 millones de personas están desempleadas (el 14,45% de la población activa) y sectores como el consumo, el turismo, o las exportaciones, tradicionalmente los que más empleo generaban, están empezando a mostrar síntomas de agotamiento. La solución pasa por la nueva ec...