A pesar de la incertidumbre económica y la inestabilidad mundial, el mercado europeo de software empresarial creció un 13,1% en 2022, lo que supone el mayor crecimiento registrado en las últimas dos décadas. La demanda seguirá siendo fuerte en los próximos años, impulsada por la necesidad que tienen las compañías de abordar la escas...
A medida que los CIO continúan perdiendo la competencia por el talento de TI, están cambiando el gasto a tecnologías que permiten la automatización y la eficiencia para impulsar el crecimiento a escala con menos empleados. La IA generativa aún no afecta significativamente los niveles de gasto de TI.
El crecimiento se vio impulsado por los segmentos de WLAN y switches ethernet que no son para centros de datos, que registraron sendas subidas anuales del 47,3% y del 45,2%, respectivamente. Pese a este repunte, IDC prevé que el gasto total del mercado de redes empresariales europeas crecerá tan solo un 3,5% en 2023.
Dado que buena parte del crecimiento del e-commerce se desplaza hacia los mercados en desarrollo, el 33% del gasto a nivel mundial será transfronterizo en 2028, según el último estudio al respecto de Juniper Research.
La facturación global por servicios en plataforma de cloud pública superó en 2022 los 500.000 millones de dólares, lo que supone un crecimiento interanual del 22,9%. Las aplicaciones consumidas como servicio volvieron a ser la mayor fuente de ingresos.
La Comunidad de Madrid continúa siendo líder del IoT en España, rozando el 40%, seguida de Cataluña y Andalucía, ambas con un 12%. En cuanto a los sectores más maduros en la implantación del IoT, destacan la gestión de activos, eficiencia energética, la agricultura e higiene ambiental.
La mitad de las empresas españolas consideran importante ofrecer al público extranjero sus métodos de pagos locales, y un 37% cree que cuantos más métodos de pago se les ofrezcan, más oportunidades de venta habrá. 8 de cada 10 consumidores creen que las inversiones tecnológicas favorecerán las compras a través de diferentes métodos ...
Los mercados combinados de MPU y memoria disminuyeron un 19% en el trimestre. El mercado de semiconductores está plagado de una falta de demanda que ha continuado durante varios trimestres y ha dado lugar a una disminución de los precios de venta de muchos componentes. Sin embargo, hay demanda gracias a la IA generativa.
Para todo el año, se espera que los ingresos crezcan un 12% y alcancen los 26.700 millones de dólares, con los sistemas de alimentación ininterrumpida y las soluciones de gestión térmica representando la mitad de los ingresos. El segmento de equipos de energía y refrigeración sigue creciendo a medida que disminuyen las presiones de ...
Los directores de TI de grandes empresas están utilizando varias tácticas para ejecutar su estrategia de talento y satisfacer las demandas críticas de habilidades. Los CIO citan la ciberseguridad, las plataformas en la nube y la experiencia del cliente y usuario como las tres habilidades técnicas más críticas en 2023.
Los ejemplos de "ventaja comercial cuántica", en los que una computadora cuántica proporciona una ventaja medible en velocidad, coste, calidad o eficiencia sobre la alternativa clásica típica para un problema de interés empresarial, crecerán constantemente. Los servicios de acceso basados en la nube constituirán la mayor parte de lo...
En lugar de recortar los presupuestos de TI, las organizaciones financieras están gastando más en aquellos tipos de tecnologías que generan resultados comerciales significativamente más altos. Más de la mitad planea aumentar las inversiones en la nube, al tiempo que reducen el gasto en TI en sus propios centros de datos.
Según IDC, el gasto europeo en TIC registrará una tasa de crecimiento anual compuesta del 5,4% entre 2022-2027, y será la demanda de software y servicios la que impulse la evolución positiva del mercado. Este año el crecimiento será de un 3% en moneda constante, hasta alcanzar los 1.046 millones de dólares.
Si bien el crecimiento del gasto de capital en centros de datos para los hiperescaladores disminuirá significativamente este año, algunos de los proveedores de servicios en la nube como Microsoft y Google continuarán aumentando su gasto en dos dígitos. La caída en el gasto de TI empresarial reduce los ingresos para los OEM de servid...
En términos orgánicos, la compañía registra un alza del 8,6% en la facturación. El negocio internacional continúa siendo un baluarte del grupo, pese a que reduce el peso por la integración de Ibermática, que concentra su cifra de negocio en el mercado doméstico. El porcentaje de ingresos en el exterior se sitúa en el 31% del total.
El crecimiento anual de los ingresos fue liderado por sus negocios de aplicaciones e infraestructura cloud, que crecieron a una tasa combinada del 50%. “Nuestros dos negocios estratégicos en la nube son cada vez más grandes y están creciendo más rápido. Eso es un buen augurio para otro año fuerte”, apunta Safra Catz, CEO de Oracle.
Al 31 de marzo, la base de nombres de dominio .com totalizó 161,6 millones de registros de nombres de dominio, y la base de nombres de dominio .net tenía un total de 13,2 millones. En cuanto a los nombres de dominio TLD con código de país, los 10 principales son.cn, .de, .uk, .nl, .ru, .br, .au, .fr, .eu y .it.
La tendencia está impulsada por el ritmo acelerado de creación de capacidad digital, un efecto secundario de la pandemia. Las tecnologías habilitadoras digitales más importantes son las plataformas tecnológicas, las plataformas de negocios, 5G y Edge, IoT empresarial, y la inteligencia artificial y el aprendizaje automático.
Las redes sociales se han convertido en una excelente herramienta de marketing con la que las marcas pueden llegar a su público objetivo y a sus clientes potenciales. Según los datos de OnlyAccounts.io, en los últimos cinco años se han gastado 673.000 millones de dólares en publicidad en las diferentes plataformas, y la cifra sigue ...
Los resultados preliminares de IDC sobre la evolución de las ventas de teléfonos inteligentes durante el primer trimestre de año apuntan a un nuevo descalabro, tras registrar una caída del 14,6%. Este descenso es superior al calculado por la firma de análisis previamente, ya que lo situaba en el 12,7%.