Descubre en este IT Research cuáles son las principales previsiones para España y cuál es el papel que va a jugar la tecnología en la recuperación. Para ello, incorpora más de 40 gráficos, divididos en seis bloques (Perspectivas Económicas para España, Evolución del Empleo, Situación de las Empresas Españolas, La Transformación Digital en España, la I+D, y la Importancia de los Fondos Europeos), y las opiniones de expertos en el sector.
Amazon acaba de anunciar que durante 2020 creó 5.000 nuevos empleos en España. En la actualidad, Amazon cuenta con una plantilla formada por 12.000 personas. El año pasado la compañía abrió dos nuevos centros logísticos, uno en Sevilla y otro en Madrid.
La tecnología móvil 5G promete revolucionar todos los sectores de actividad. Esta nueva tecnología aumentará la velocidad de conexión, reducirá al mínimo la latencia y multiplicará exponencialmente el número de dispositivos conectados, entre otros muchos beneficios, muchos de ellos desconocidos por los usuarios.
Los innumerables desafíos empresariales presentados por la pandemia COVID-19 aseguran que la economía global se mantendrá firme en su rumbo hacia su destino digital, que el 65% del PIB mundial estará digitalizado para 2022 y que las inversiones en transformación digital directa alcanzarán los 6,8 billones de dólares entre 2020 y 202...
En plena pandemia, la movilidad y la nube están eliminando muchas de las barreras relacionadas con el tiempo y el lugar en la empresa, provocando una creciente dependencia de la red, cuya principal consecuencia es un mayor interés en SD-WAN.
Según los expertos de la industria tecnológica, dos tercios de las empresas europeas ya están utilizando la Inteligencia Artificial o evaluando su posible aplicación en el negocio. Y destacan que uno de los factores más importantes que las lleva a adoptar esta tecnología es la necesidad de optimizar de sus entornos para lograr despl...
Los cálculos de Gartner para el mercado de ciberseguridad son que el gasto a final de año alcance los 123.800 millones de dólares, lo que fijará el crecimiento en un 2,4%. Por tanto, se quedará lejos de las previsiones realizadas a finales de diciembre que situaban el incremento en un 8,7%. Sin embargo, un reciente estudio presentad...
Como está sucediendo en la mayor parte de sectores tecnológicos, el mercado de Internet of Things descenderá mucho más de lo previsto en 2020, a causa de los efectos de la pandemia. Pero los expertos afirman que en 2021 se volverá a la senda del crecimiento, con posibilidades de que las ventas de dispositivos IoT aumenten a una tasa...
El primer Panel de Previsiones de Funcas tras la declaración del estado de alarma prevé una caída del 9,5% del PIB durante 2020, con una recuperación en 2021 del 6,1% que, pese a ser importante, no permitiría un rápido retorno a la situación previa a la pandemia. Además, este año la tasa de paro subirá al 20,2% y el déficit público ...
La inversión en I+D creció un 6,3% en 2018 alcanzando los 14.946 millones de euros, un 1,24% del Producto Nacional Bruto (PIB) de España. Así lo ha hecho saber el Instituto Nacional de Estadística (INE), que destaca que fueron Islas Baleares, Castilla y León y Aragón las tres regiones que experimentaron una mayor tasa de crecimiento.