Y ello, a pesar de que todavía existen ciertas barreras que dificultan su adopción. Por ejemplo, según indica un informe, el 44% los encuestados asegura que el aumento de una gran variedad de datos no estructurados representa un gran desafío para ellos.
Esta tecnología es el paso previo de los operadores móviles para implantar en un futuro la tecnología 5G, y permite alcanzar velocidades de enlace descendente de 450 Mbps a 1,2 Gbps.
Un 36% de las conexiones en nuestro país se hicieron a una velocidad superior a 15 Mbps, lo que supone un aumento del 50% anual.
Según los cálculos de ABI Research, se pasará de un millón de unidades vendidas el año pasado a cerca de 460 millones en 2021.
Facilitar el acceso de más mujeres a la industria TIC es fundamental para garantizar la competitividad a largo plazo de España. Así lo consideran tanto empresas tecnológicas como organismos públicos quienes recuerdan que en 2020 la UE necesitará cubrir más de 800.000 puestos de trabajo relacionados con la tecnología y el 90% de los ...
Todos los fabricantes redujeron sus ingresos durante el año pasado, excepto Epson, que fue la única marca que creció, con un 5,3%, y ocupa el tercer lugar. El mercado lo sigue liderando HP Inc., seguido por Canon.
Ya hay 165 operadores de 73 países que están invirtiendo en esta tecnología, incluyendo 102 compañías que han lanzado comercialmente en 54 países un servicio de voz HD usando VoLTE.
Según la consultora ABI Research, este tipo de soluciones muestran una inmensa promesa en términos de flexibilidad y aplicación para todo tipo de nuevos mercados IoT.
Según el informe anual Mobile Virusology de Kaspersky Lab, en 2016, con más de 8,5 millones de instalaciones identificadas, se ha triplicado el malware móvil comparado con 2015.
Los sistemas externos siguieron siendo el mayor segmento de esta área, pero los 6.400 millones de dólares en ventas que consiguieron representaron un descenso interanual del 7,8%. Dell Technologies se mantuvo en primera posición, con una cuota del 32,9%.
El sector consigue vender casi 34 millones de unidades durante el último trimestre del año, lo que supone un crecimiento interanual que ronda el 17%, cerrando el ejercicio con más de cien millones de dispositivos vendidos en todo el mundo.
Aunque para los próximos ejercicios todavía se esperan crecimientos de un dígito, la consultora IDC predice que serán superiores a los aumentos conseguidos en los últimos años, con una tasa anual compuesta del 3,8%.
Este crecimiento va en consonancia con la necesidad de los usuarios de contar con soluciones de alto ancho de banda para facilitar aplicaciones como la transmisión de vídeo, el acceso a Internet y la cartografía avanzada.
Según la última edición del informe de Adecco e Infoempleo, por primera vez, apenas crece el número de candidatos y se reduce el número de empresas que las utilizan, pasando del 87% al 84%.
El sector, que sigue dominando HPE, registra unos ingresos de 14.600 millones de dólares. Destaca, sobre todo, la caída del 10,7% de los modelos de gama alta, y del 1,9% de los servidores x86.
Por otro lado, este mercado experimentará una tasa de crecimiento anual compuesta del 2,1% hasta 2020, año en el que los ingresos se situarán en 1,67 billones de dólares.
Según el informe anual de seguridad de Trend Micro, esto supuso unos mil millones de dólares de pérdidas económicas para las empresas de todo el mundo.
Un estudio apunta que las soluciones de atención médica conectadas permitirán conseguir mejores resultados en el ámbito de la salud de forma más rentable.
Según el informe elaborado por IDC para Meta4, el 70% de las empresas españolas dispone de soluciones tecnológicas para la gestión de sus recursos humanos.
La salud inteligente se convertirá en un mercado de 1.565 billones de dólares para el año 2020, del cual solamente el segmento de la salud de máquina a máquina (M2M) generará 89.000 millones de dólares el año que viene.