El gasto mundial en inteligencia artificial se acercará este año a los 450.000 millones de dólares, frente a los 383.300 millones de 2021.El crecimiento de este mercado es alto y mantendrá el fuerte ritmo en los próximos cinco años, según las últimas estimaciones de IDC.
Este mercado alcanzará una cifra de negocio de 93.700 millones de dólares en 2027, lo que supone una tasa de crecimiento anual compuesta del 21,6%, si tenemos en cuenta que la estimación para este año es llegar a 35.200 millones.
IDC acaba de revisar a la baja sus previsiones sobre las ventas mundiales de smartphones para 2022. Antes preveía un crecimiento del 1,6%, y ahora su pronóstico es que caerán un 3,5% en el conjunto del año. Espera que solo sea un revés coyuntural, fruto del debilitamiento de la demanda, inflación, tensiones geopolíticas continuas y ...
Las ventas mundiales de PCs totalizaron 77,5 millones de unidades en el primer trimestre de 2022, lo que representa una disminución del 7,3% con respecto al primer trimestre de 2021, según los resultados preliminares de Gartner. Una fuerte caída en las ventas de Chromebooks contribuyó significativamente a la disminución general del ...
El sector eléctrico, seguido de las Telcos, es el que mayores inversiones ha realizado en esta tecnología, con inversiones que oscilan entre los 100.000 y el millón de euros. Se estima que el gasto global en Edge Computing supere los 250.000 millones de dólares.
La compañía ha crecido acorde al plan establecido para 2021. Los ingresos recurrentes ya representan el 90% de las ventas de NFON, que también vio aumentar su volumen de asientos en un 12%. Las asociaciones estratégicas con líderes de la industria aseguran su acceso a atractivos mercados UCaaS y CCaaS en Europa.
Tras un 2020 complejo para el mercado de smartphones, 2021 ha sido un año de recuperación, que se saldó con crecimiento. Según Gartner, las ventas aumentaron un 6%, pese a la escasez de componentes y los problemas de la cadena de suministro durante el segundo semestre del año.
Telefónica acaba de dar a conocer sus resultados económicos de 2021, un año en el que logró multiplicar por cinco su beneficio neto que se situó en los 8.137 millones de euros. Los ingresos se situaron en 39.277 millones de euros.
La compañía ha presentado hoy los resultados del tercer trimestre de su año fiscal 2022, que reflejan un crecimiento en todas las áreas de negocio y todas las zonas geográficas donde desarrolla su actividad, posicionándolo como un trimestre histórico para Lenovo.
El valor económico potencial que Internet de las Cosas (IoT) podría generar en todo el mundo para 2030 es de entre 5,5 y 12,6 billones de dólares, según un informe de McKinsey. La industria, junto con el sector de la salud, son los que se beneficiarían de la tecnología.
Gartner cree que la recuperación seguirá impulsando las inversiones empresariales en tecnología. Pese al impacto que pueda tener la variante Omicron, el gasto tecnológico a escala mundial no se resentirá, según la firma de análisis, que estima que se situará este en los 4,1 billones de dólares, un 5,1% más que 2021.
El mercado de PCs creció en 2021 un 15%, con un total de 340 millones de equipos de sobremesa, portátiles y estaciones de trabajo. Son datos de Canalys, cuyos datos sugieren que que la demanda seguirá fuerte en 2022,
Pese a los problemas de la cadena de suministro, al término del año las ventas de teléfonos inteligentes se situarán 1.350 millones de unidades, lo que supone un incremento del 5,3% con respecto a la cifra alcanzada en 2020, según IDC.
El nivel de crecimiento del gasto tecnológico en EMEA, región que comprende Europa, Oriente Medio y África, será menor el año que viene: de un 4,7%, frente al 6,3% de 2021. Según Gartner, en total destinarán a TI en torno a 1,3 billones de dólares en 2022.
La evolución de la última generación de chatbots y asistentes de voz, junto con la necesidad de mejorar la experiencia del cliente, está favoreciendo un repunte de la demanda de este tipo de soluciones. Según MarketsandMarkets, el mercado crecerá a una tasa anual compuesta del 21,8% durante los próximos cinco años.
La tecnología IoT moverá a nivel mundial unos 566.400 millones de dólares en 2027, lo que supone una tasa de crecimiento medio anual del 6,7% hasta esa fecha.
IDC ha rebajado las perspectivas de crecimiento del mercado debido a los problemas existentes en la cadena de suministro y de logística. Aún así, las ventas de PC aumentarán un 14,2% este año, hasta alcanzar los 347 millones de unidades, mientas que las de tabletas lo harán en un 3,4%.
Entre los cambios más frecuentes que se han producido en las relaciones laborales a causa de la COVID-19 se encuentran la adopción de la modalidad del teletrabajo y la adaptación de las herramientas de trabajo, como el uso de aplicaciones para las reuniones en remoto, citados por un 58,9% y un 24,4% de las personas ocupadas, respect...
El gasto en productos de almacenamiento y cómputo para infraestructuras cloud, tanto para entornos dedicados como compartidos, experimentó un crecimiento interanual del 12,5% hasta alcanzar los 15.100 millones de dólares en los primeros tres meses de 2021. Estos datos de IDC corroboran que el crecimiento del mercado cloud es sólido.
El mercado de tecnología para la Industria 4.0 moverá 165.000 millones de dólares en 2026. Esta cifra supone que anualmente crecerá a un ritmo del 20,6%.