Por segundo año consecutivo, el medio de pago principal de los españoles son las tarjetas. Así lo asegura el II Informe bankintercard, de Bankinter Financial Service, que destaca que en la actualidad ya hay 51 millones de tarjetas en España.
El Observatorio de Blockchain de Sngular analiza cuáles son los valores más importantes de esta tecnología. La eficiencia que puede aportar es sólo reconocida por el 10% de los encuestados.
Según estimaciones de IDC, el mercado de IoT en España crecerá de 12.000 millones de euros en 2016 a más de 23 000 millones en 2020, lo cual supone una tasa de crecimiento anual compuesto (CAGR) del 17,9%.
Así lo considera el 86% de los encuestados por el Observatorio BlockChain de Sngular. Además, un 85% de los encuestados consideran que Blockchain va a permitir una nueva evolución de Internet.
Un estudio de Sogeti, Micro Focus y Capgemini desvela que el 63% de las empresas españolas están preocupadas por la seguridad de los datos ante la inminente llegada de GDPR. Este porcentaje convierte a España en el país europeo más preocupado, seguido de Portugal e Italia.
A pesar de ello, su crecimiento está siendo bastante lento comparado con otras tecnologías recientemente introducidas, ya que la cantidad de inversión y la necesidad de educación del usuario final son extremadamente altas.
Esta tendencia proporcionará a las empresas financieras oportunidades de crecimiento extraordinarias, como la habilitación de pagos, la mejora de la eficiencia interna, la mayor retención de clientes y un servicio más rápido.
Microsoft lidera el sector, seguido por Salesforce, Adobe, Oracle y SAP, junto con otras compañías como ADP, IBM, Workday, Intuit, Cisco, Google y ServiceNow.
Esta tecnología se está aplicando cada vez más a una variedad de casos de uso, desde la transmisión de chatbots, hasta la comprensión de los síntomas de los pacientes o la interpretación de conjuntos de datos genómicos.
Los empleados de este tipo de organizaciones utilizarán una combinación de identificación por radio frecuencia (RFID), wearables, sistemas automatizados y otras tecnologías para monitorizar los procesos en las instalaciones y permitir a las empresas tomar decisiones centralizadas.
Según un estudio, la criptomoneda Litecoin está experimentando un aumento en volumen y valor, de tal forma que, si sigue por el mismo camino, superará los 100.000 millones en transacciones este año.
En los próximos años, estos dispositivos tendrán capacidades de aprendizaje automático para mejorar la latencia, solucionar los problemas de privacidad y seguridad, y utilizar el ancho de banda de manera más eficiente.
Un estudio de Accenture destaca que la biometría y la analítica avanzada están ayudando a revolucionar la forma en que los gobiernos y las agencias de servicios públicos abordan la seguridad de los datos y a resolver las preocupaciones de privacidad.
Spiceworks ha dado a conocer los resultados de un nuevo estudio sobre el nivel de adopción de Windows 10 dos años después de su lanzamiento. Según el mismo, a 30 de junio, el 60% de las organizaciones globales había adoptado Windows 10. Las tasas de adopción más altas se encuentran en la industria del software y en empresas con entr...
Según la última investigación de Strategy Analytics, las ventas mundiales de wearables alcanzaron los 22 millones de unidades en el segundo trimestre del año, lo que representa una subida anual del 8%. Lo más destacable ha sido el fuerte crecimiento de Xiaomi, que ha logrado hacerse con el 17% de las ventas totales, convirtiéndose e...
Las aplicaciones de inteligencia artificial (IA) no sólo están impulsando los avances científicos y tecnológicos, sino que también alimentan el reemplazo de servidores, lo que impulsa a HPE a impulsar las ventas con nuevos modelos de servidores. HPE espera afianzar el título como la marca principal en el mercado de servidores en 201...
Solo el 18% de los nuevos graduados en España, pertenecientes a la primera promoción de la generación Z (los nacidos a partir de 1993), prefiere trabajar para una gran compañía. Así se desprende de un estudio de Accenture que, además, asegura que un 30% adicional no muestra una preferencia clara respecto al tipo o tamaño de empresa ...
Un estudio de Gartner destaca que las empresas han empezado a tomar conciencia sobre la importancia de mantener a salvo su información. Esto provocará el incremento del gasto en productos y soluciones de seguridad tanto este año como en 2018.
HP Inc. mantuvo el primer lugar por segundo trimestre consecutivo, con una cuota de mercado del 22,8% y un crecimiento interanual del 6,2%; seguido por Lenovo (20,5% de cuota), Dell (17,1%), Apple (7,2%) y Asus (6,8%).
La creciente adopción de dispositivos NAS a través de diversas industrias se debe a la demanda de almacenamiento seguro de datos y funciones, tales como el basado en archivos y en el acceso de múltiples clientes.