Los servidores acelerados optimizados para las cargas de trabajo de entrenamiento de IA implementadas por los hiperescaladores representaron la mayor parte del crecimiento. Se prevé que el gasto de capital de los centros de datos mundiales aumente más del 30% en 2025.
Según IDC, el gasto en soluciones de computación perimetral representará casi 261.000 millones en 2025. El sector de retail y servicios concentra la mayor parte de las inversiones en soluciones edge, representando casi el 28% del gasto total. Se proyecta que los servicios financieros experimenten el crecimiento más rápido.
Un 37% de las empresas tecnológicas planea aumentar sus plantillas entre abril y junio, mientras que un 46% optará por mantenerlas. Las previsiones de contratación en Tecnología ceden siete puntos respecto al trimestre anterior, pero se sitúan cinco puntos por encima de la media nacional del 15%.
Se espera que las inversiones en el ecosistema de tecnología IoT en EMEA alcancen los 283.000 millones de dólares en 2028. Desde una perspectiva tecnológica, el hardware será el área de mayor gasto, mientras que los servicios serán la categoría de tecnología de más rápido crecimiento.
Estos ingresos serán impulsados por los beneficios de implementar la IA agentica en los servicios. La IA agentica permite a las empresas automatizar tareas, como las consultas de servicios y la programación de citas, a través de canales conversacionales, reduciendo la dependencia de agentes humanos.
Además, los ingresos por servicios de suscripción aumentaron un 22%, consolidando su modelo basado en innovación y eficiencia. “Fue un año crucial marcado por la innovación líder en la industria, preparando el escenario para un crecimiento sostenible a largo plazo", apunta, Kevan Krysler, CFO de Pure Storage.
Los ingresos del negocio Enterprise del año fiscal completo ascendieron a 2.754,2 millones, lo que representa un aumento del 5,2% interanual. Destaca asimismo el aumento del 7,3% en el número de clientes que contribuyeron con más de 100.000 dólares en ingresos en los últimos 12 meses.
La conectividad y el 5G impulsarán importantes aumentos del PIB en sectores como la industria manufacturera, los servicios financieros, la automoción y la aviación. Casi el 85% de las empresas califica la tecnología 5G como crítica para sus estrategias de transformación digital.
El mercado de infraestructura de IA ha mantenido un crecimiento de dos dígitos desde 2019, impulsado principalmente por la inversión en servidores para implementaciones de IA. En el primer semestre de 2024, los servidores representaron el 95% del gasto total.
Los principales motores del crecimiento incluyen la rápida adopción de software, servicios de TI, IA generativa y tecnologías en la nube. El gasto tecnológico europeo crecerá un 5% superando los 1,5 billones de dólares, son los servicios de software y TI captando el 78% del gasto.
El crecimiento de los ingresos ha vuelto a ser de dos dígitos. La cartera total de pedidos en la nube de SAP en el ejercicio 2024 ascendió a 63.000 millones de euros, un 40% más. Las previsiones para 2025 anticipan una aceleración del crecimiento de los ingresos de la nube.
Las subidas de precios absorberán parte o la totalidad del crecimiento del presupuesto. Los sistemas de centros de datos, los dispositivos y el software, experimentarán un crecimiento de dos dígitos en 2025, en gran parte debido a las actualizaciones de hardware de IA generativa.
Se debió en gran parte a un aumento del 48% en el gasto en infraestructura de nube pública, que ahora representa el 55% del mercado total. Tanto los proveedores cloud como las empresas se apresuraron a comprar GPU para respaldar sus cargas de trabajo de IA generativa.
La aceleración de la digitalización, la automatización industrial y el aumento de la demanda de semiconductores contribuirán al buen desempeño del sector TIC. Se estima que el incremento mundial de su producción alcance el 8,2% en 2024 y supere el 5% tanto en 2025 como en 2026.
El 87% cree que las mujeres están infrarrepresentadas en el sector. El 68% de las mujeres indican que están extremadamente o muy satisfechas con su progresión profesional. Además, el 73% de las mujeres dicen haber recibido un aumento salarial y/o un ascenso en los últimos dos años.
El mercado de infraestructura de inteligencia artificial ha mantenido un crecimiento de dos dígitos durante nueve semestres consecutivos, impulsado principalmente por la inversión en servidores para implementaciones de IA. En el primer semestre de 2024 los servidores representaron el 89% del gasto total.
Los ingresos totales subyacentes han crecido un 9%, hasta los 2.332 millones de libras, y la penetración de la suscripción ha aumentado hasta el 82%. Sage ha registrado un fuerte progreso a medida que amplía sus soluciones cloud globales, profundiza en capacidades especificas por sectores e introduce nuevas suites de software.
De este 14%, el 34% se mantienen en la actividad, es decir, reanudan la actividad en el mismo puesto de trabajo una vez finalizado el periodo de desempleo, señala Wolters Kluwer. Del total de contratos fijos discontinuos firmados durante 2024, el 45% corresponden a jóvenes de menos de 30 años.
El 43% de la financiación insurtech se ha captado en startups B2B de software como servicio, incluidos proveedores de pagos, software de gestión de riesgos y underwriting, o gestión de siniestros y administración. Muchas de ellas basan su oferta en IA o están expandiendo sus carteras con nuevos productos de IA.
Se espera que los servicios de tecnología externalizados representen 24.160 millones de euros en 2024, casi la mitad de la inversión total en TI. El 75% de los altos ejecutivos prevé mantener o aumentar su nivel de subcontratación en los próximos dos años, aunque el 13% indica que planea reducir su gasto.