El 75% profesionales incrementaron su uso en el último año, el 73% planea adoptar nuevas herramientas en el corto plazo y el 80% afirma que la satisfacción de sus clientes ha mejorado gracias a la tecnología. El número de proptech se mantiene estable con alrededor de las 550 empresas en el país.
Destaca el fuerte crecimiento registrado en el negocio Enterprise, que ingresó 665,7 millones de dólares, un 5,3% más con respecto al mismo trimestre del año anterior. El flujo de caja operativo ha ascendido a 588,2 millones, lo que representa un aumento interanual del 40,6%.
La IA impulsa el gasto en modernización de TI, pero las empresas no están preparadas para las crecientes demandas de datos. Más de la mitad de las empresas necesitan una inversión significativa en gestión de datos, y más de una cuarta parte está desviando los presupuestos de TI para cumplir con los objetivos de la GenAI.
En el tercer trimestre, los ingresos de Microsoft Cloud fueron de 35.100 millones de dólares, un 23% más que el año anterior. Satya Nadella atribuye los buenos resultados a Microsoft Copilot, que está “orquestando una nueva era de transformación de la IA, impulsando mejores resultados comerciales en todos los roles e industrias".
Este dato supera en 1,5 puntos a la cifra del año pasado, acercándonos al objetivo de llegar a un nivel de digitalización del PIB del 40% en 2030. “La aceleración de la digitalización es una gran noticia ya que devuelve a España a la senda del fuerte crecimiento de la economía digital”, señala Rafael Rilo, de Boston Consulting Group.
La Comunidad de Madrid continúa siendo líder del IoT en España, rozando el 37%. Cataluña conserva la segunda posición en la tabla con un 13%, siguiéndole muy de cerca Andalucía con 11% también. El 37,84% de los dispositivos se utilizan en logística, un 25,61% en agricultura y ganadería, y un 18,75% en eficiencia energética.