El país se sitúa a la vanguardia en el continente con un 84,4% de los empleados utilizando activamente la tecnología, si bien un 54% se capacita por iniciativa propia ante la falta de formación en sus empresas. El 78% de la fuerza laboral cree que la IA afectará a los empleos, y un 60% de los directivos observa beneficios económicos.
Algunos de los principales casos de uso de la GenAI en 2024 serán el desarrollo automatizado de código, los asistentes virtuales, el arte y la fotografía asistidos por ordenador, la producción de vídeo y audio, y los asistentes de escritura. El mercado alcanzará los 58.000 millones de dólares en 2028.
Con nuevas innovaciones como la IA generativa, la oportunidad de remodelar las empresas con tecnología inteligente utilizando aplicaciones en la nube brinda una mayor ventaja competitiva. Los principales proveedores de aplicaciones empresariales en 2023 fueron SAP, Salesforce, Oracle, Microsoft e Intuit.
El 99% de los primeros en adoptar la IA generativa en sus proyectos nota un impacto positivo en su trabajo. Incluso el grupo de gestores de proyectos que usa la IA en muy pocos de sus proyectos ha visto mejoras al utilizarla, y para aquellos que la emplean en más de la mitad de sus proyectos, la diferencia es asombrosa.
El 75% profesionales incrementaron su uso en el último año, el 73% planea adoptar nuevas herramientas en el corto plazo y el 80% afirma que la satisfacción de sus clientes ha mejorado gracias a la tecnología. El número de proptech se mantiene estable con alrededor de las 550 empresas en el país.
Destaca el fuerte crecimiento registrado en el negocio Enterprise, que ingresó 665,7 millones de dólares, un 5,3% más con respecto al mismo trimestre del año anterior. El flujo de caja operativo ha ascendido a 588,2 millones, lo que representa un aumento interanual del 40,6%.
La IA impulsa el gasto en modernización de TI, pero las empresas no están preparadas para las crecientes demandas de datos. Más de la mitad de las empresas necesitan una inversión significativa en gestión de datos, y más de una cuarta parte está desviando los presupuestos de TI para cumplir con los objetivos de la GenAI.