Las pymes de este país apenas han recibido el 10% del total de los fondos europeos del Plan de Recuperación ejecutados en España.
La mayor parte de la inversión seguirá estando liderada por el hardware, con cerca del 40% del gasto total. El gasto en hardware estará impulsado por inversiones en gateways, servidores y equipos de red. El software local será un componente crítico, pero seguirá siendo la categoría más pequeña en términos de gasto.
Cerca del 70% de los consumidores ha cambiado sus hábitos de compra en el último año para ahorrar, y el 69% retrasa o adelanta sus compras para aprovechar periodos de oferta.
El 81% de las empresas españolas reconoce tener dificultades a la hora de encontrar profesionales cualificados para determinadas posiciones, de acuerdo con un estudio.
La corporación anuncia haber alcanzado unos ingresos totales de 1.900 millones de dólares en el cuarto trimestre fiscal de 2024.
Recién aprobada la ley de Inteligencia Artificial, España es uno de los países que más debe crecer en este aspecto, ya que está lejos de la cifra objetivo establecida por el Gobierno, que es de un 25% de empresas usando inteligencia artificial y big data en 2025. La Comunidad de Madrid es la líder en ambas tecnologías.
La limitada participación femenina en itinerarios formativos y la persistente brecha salarial, situada en el 7,5%, son dos de las principales barreras a la hora de promover un entorno TIC más inclusivo.
En los últimos años, hemos sido testigos de una evolución moderada en la presencia de mujeres en las profesiones tecnológicas, pese a lo cual la brecha de género persiste en la industria.
Más del 50% de los directores de TI alertan de que solo el 40% de las empresas españolas dispone de una estrategia de automatización de procesos, de acuerdo con un informe.
El tamaño del mercado de pagos B2B se prevé que pase de los 1,5 mil millones de dólares en 2023 a los 2,4 mil millones en 2031.
Un reciente estudio revela que el 78% de los líderes de TI españoles están preocupados por el compliance a la hora de gestionar los datos.
Lenovo reanudó el crecimiento interanual de sus ingresos, impulsado por la resistencia de sus principales negocios y la eficacia de su transformación. El Grupo está aprovechando las importantes oportunidades de crecimiento que ofrece la era de la IA. En concreto, la tendencia emergente de la IA híbrida está impulsando directamente l...
Un informe revela el buen momento por el que atraviesa el sector de servicios digitales en 2024, con casi dos tercios de las empresas planeando aumentar sus plantillas.
Según los resultados de una encuesta a profesionales corporativos, más del 50% utilizaría este tipo de herramientas de manera más activa si tuvieran un mayor conocimiento y formación sobre las mismas.
El 96% considera que la adopción de nuevas tecnologías es crucial para la competitividad de su empresa, y el 72% de ellos tiene una opinión que ha evolucionado positivamente a lo largo del año.
La falta de la visibilidad sobre el gasto y la salud financiera obstaculiza el crecimiento empresarial, según un estudio.
Crece el número de trabajadores que muestra preocupación por si la IA pudiese llegar a sustituirles en su puesto de trabajo.
59 exabits representan el almacenamiento de más de 460 millones de dispositivos de 128 gigabytes de memoria. El uso cada vez mayor de aplicaciones basadas en Internet es una de las razones de ese impulso del tráfico de datos. En 2023, el tráfico de datos ascendió a unos 3,1 exabytes en el sur de Europa.
El uso del espectro de alta frecuencia en 6G será la tecnología clave para proporcionar velocidades de rendimiento 100 veces mayores que las redes 5G actuales. La cobertura 6G inicial se producirá en las áreas geográficas más densamente pobladas para servir a tantos usuarios como sea posible.
Las organizaciones europeas están luchando contra la escasez de talento y buscan cada vez más soluciones tecnológicas para agilizar la adquisición de talento, fomentar la experiencia de los empleados e influir en los procesos de gestión. Las áreas de recursos humanos deben adoptar tecnología que facilite la utilización estratégica d...