Ya se han publicado en el BOE las dos nuevas convocatorias de ayudas públicas para impulsar las ciudades e islas inteligentes, dotadas de un presupuesto total de 78 millones de euros y enmarcadas en el Plan de Ciudades Inteligentes de la Agenda Digital para España.
El 92% de españoles están interesados o muy interesados en tener un hogar conectado y consideran que los servicios más interesantes son los relativos a salud y bienestar (39%), energía y utilities (35%) y seguridad y vigilancia (33%), según las conclusiones del último informe ConsumerLab de Ericsson sobre Hogares Conectados.
Las ventas mundiales de tablets cayeron un 7% en el segundo trimestre de 2015, según IDC, para un total de 44,7 millones de unidades. Este trimestre, marcado por pocas novedades y escasa renovación de gama, también ha visto decrecer sus ventas frente a los tres primeros meses del año en un 3,9%.
En 3 días, se ha multiplicado por 4 su base instalada. Microsoft espera llegar a 410 millones de PC en 18 meses.
Un estudio de Tractica desvela que sistemas como NFC, RFID, POS o los códigos QR serán utilizados por los wearables para permitir el pago a los usuarios.
Con una cuota del 21%, cuatro puntos porcentuales menos que en el mismo periodo de 2014, Apple marcó su mínimo histórico, según un estudio de Strategy Analytics.
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) destaca que en España ya hay 20,17 millones de accesos de banda ancha de nueva generación.
Veeam consolida su crecimiento en el segundo trimestre del año con unos resultados aupados por el abandono de soluciones de backup heredadas.
Durante el segundo trimestre del año, HP acaparó el 35,5% del mercado profesional de ordenadores en España.
Crece la facturación de F5 Networks un 10% frente al mismo trimestre de 2014 y un 2% con respecto al segundo de su ejercicio fiscal 2015.
Dentro de las industrias de servicios TIC, la que mayor gasto tuvo en I+D fue la programación, consultoría y otras actividades relacionadas con la informática, según el Instituto Nacional de Estadística.
El INE ha publicado los Indicadores del Sector de las TIC: el volumen de negocios de las empresas del sector TIC se situó en 80.229 millones de euros en 2013 (últimos datos disponibles, de julio de 2015), lo que supuso un descenso del 3,6% respecto año anterior.
España atesora 49.863 compañías TIC, según datos del Instituto Nacional de Estadística, cuyo volumen de negocio alcanza los 80.229 millones de euros.
La oferta de empleo para profesionales de Tecnologías de la información creció un 2% por encima de la media global en el último año, según un estudio de Infojobs.
Durante el cuarto trimestre de 2014, los ingresos crecieron un 25,8% interanual, hasta alcanzar los 4.316,3 millones de euros, según datos de la CNMC.
Brian Krzanich, consejero delegado de Intel, ha destacado la transformación del negocio en un trimestre en el que Intel ha ingresado 13.200 millones, 5.700 de ellos del grupo Client Computing.
A pesar de que todos los países miembros de la OCDE han incrementado sus esfuerzos por desarrollar la economía digital, el organismo critica la falta de políticas para fomentar la confianza de los ciudadanos.
En sus primeras previsiones, la consultora predecía un crecimiento del 4,1%, cifra que se ha reducido al 2,5%.
IDC espera que el gasto relacionado con la infraestructura cloud alcance un valor cercano a los 12.000 millones de dólares en EMEA en 2019.
Los productos más populares adquiridos a través de los teléfonos móviles son los bienes físicos, con un 51%, según un estudio de Javelin.