Una encuesta encargada por CompTIA revela que el 45% no recibe ningún tipo de formación sobre ciberseguridad en el trabajo.
Según un estudio de Infojobs, el pasado mes de octubre se registraron 16.000 vacantes más de empleo que en el mismo mes de 2014.Una de las categorías más solicitadas fue informática y telecomunicaciones.
CompTIA examina en su último informe cómo los aspectos generacionales pueden modificar la dinámica actual y futura de la fuerza de trabajo.
Gartner ha aprovechado la celebración en Barcelona de su Symposium/ITxpo 2015 para hacer sus predicciones sobre los dispositivos IoT, los cuales crecerán en 2016 un 30% con respecto a este año.
IDC Financial Insights insta en uno de sus últimos informes a que las entidades financieras consideren facilitar préstamos B2C a sus clientes corporativos.
Esto, según el último estudio de PwC, impulsará la competencia a niveles nunca vistos en donde la especialización y la diferenciación resultarán claves.
La innovación, el aumento de la regulación, la gestión del talento y la reputación son los más importantes, según una encuesta de Deloitte.
Frost & Sullivan revela en un informe algunas de las megatendencias más importantes que marcarán el futuro de Europa, el cual presentará durante la conferencia GIL Germany 2015 el día 17 de noviembre en Frankfurt.
Según la encuesta presentada por Gartner, el 43 por ciento de los directores de TI en EMEA está liderando la transformación digital en sus empresas, y el 33 por ciento se identifica como los líderes de la innovación en sus organizaciones.
IDC espera que los tres principales submercados de Big Data (infraestructura, software y servicios) también crezcan en proporción en los próximos cinco años.
Actualmente los servicios profesionales están potenciando más del 40% de los ingresos globales de Internet de las Cosas (IoT), aunque esto cambiará en los próximos años, según ABI Research.
Según una encuesta de IBM, el porcentaje de directivos que espera enfrentarse a competidores ajenos a su propio mercado ha pasado de un 43% en 2013 a un 54% en la actualidad.
En su informe IDC Futurescape, la consultora prevé que en los próximos tres a cinco años se acelerará masivamente el número empresas comprometidas con la transformación digital (DX).
Según se desprende del estudio Agilidad y simplicidad en la gestión de entornos multicloud, realizado por la consultora, la adopción de cloud en España ocupa el segundo puesto en prioridad de inversión en servicio TI, sólo por detrás de la seguridad
Analistas y diseñadores de software, programadores y diseñadores web y de aplicaciones, administradores de sistemas y de redes, consultores SEO-SEM y expertos en bases de datos son los perfiles más demandados.
Un estudio de Ricoh señala que los miembros de la Generación Z se sienten más atraídos por aquellas empresas que utilizan la tecnología para trabajar más eficientemente.
La consultora IDC prevé que tanto la categoría de servicios de TI como de negocio vuelvan al crecimiento positivo en 2016. Además, espera un crecimiento de los servicios de alojamiento de infraestructura y de consultoría de negocios.
Un estudio de Sage destaca que el 78% de las pequeñas y medianas empresas y autónomos de nuestro país mantuvo o mejoró sus cifras el año pasado. Un 21% cree que la economía ha mejorado.
AMETIC y nPeople han presentado el estudio calidad digital de las ciudades españolas, en el que se destaca que los servicios digitales cada vez son más importantes para los españoles.
El lanzamiento de nuevos modelos de gama alta, como el Galaxy S6 edge+ o el iPhone 6S, ha impulsado el crecimiento del suministro de smartphones durante el tercer trimestre hasta alcanzar los 355,2 millones de unidades, el segundo mejor en ventas.