El negocio de Toshiba Tec Spain Imaging Systems creció un 12% en el ejercicio fiscal que ha finalizado el pasado 31 de marzo hasta los 24 millones de euros de facturación.
Las regulaciones medioambientales, las elevadas emisiones de carbón y la necesidad de incrementar la calidad y la eficiencia energética impulsarán la demanda de smart grids (redes inteligentes) en Europa.
Según el estudio Cobertura de banda ancha en España del SETSI, el 85% de la población española tiene acceso a Internet de 10 megas.
CompTIA afirma que las empresas cada vez son más conscientes de la importancia que juega la tecnología en sus organizaciones.
IDC prevé que sean las empresas las que impulsen la adopción de tablets en Europa Occidental este año. El crecimiento de tablets para uso profesional se incrementó en más de un 51% en el primer trimestre.
De acuerdo con la clasificación Innovation Union Scoreboard (IUS) publicada por la Unión Europea, España está en el grupo que denominan Moderadamente innovadores, junto con el resto de países de la zona sur y una gran parte de la zona este siendo el quinto país que peor ha innovado desde el pasado año.
IDC destaca que el mercado de impresión creció un 2,6% en Europa Occidental en el primer trimestre de 2015. España, junto a Finlandia y Grecia, registraron los mayores crecimientos.
En el primer trimestre de 2015 se suministraron 8,5 millones de tablets en Europa Occidental, según datos de IDC.
Según el primer informe sobre Big Data y Analytics en el Sector Financiero español, una de cada tres entidades ha desarrollado ya en España iniciativas Big Data en sus procesos de negocio, siendo extraer valor de los datos y apoyar la toma de decisiones, los aspectos más valorados, e impulsar el crecimiento y la innovación, gestiona...
En 2013, el uso del software ilegal en España se incrementó hasta el 45%, 16 puntos por encima de la media de Europa Occidental, según datos de la BSA.
ABI Research afirma que, a pesar del incremento, la adopción de los tablets se está ralentizando, lo que muestra que estos dispositivos no sirven para el mismo uso que los portátiles.
IDC celebró su IDC Pan-European Utilities Executive Summit en el que analizó cómo las tecnologías están cambiando el sector utilities.
El crecimiento de SAP en este mercado fue del 19,9%, algo que le permitió liderar el ranking de fabricantes con unos ingresos de 2.563 millones de dólares y una cuota de mercado del 25,8%.
IDC prevé que la adopción de impresoras 3D pase al siguiente nivel a corto plazo, debido a que las empresas se están dando cuenta de los beneficios de estos equipos.
Apple resiste en la primera posición, a pesar de que sus ventas sufrieron un descenso del 16% según un estudio de Canalys. HP y Lenovo mantuvieron su pulso e incrementaron las ventas en un dígito.
Canalys destaca que las ventas de ordenadores de sobremesa cayeron un 13% en el primer trimestre de 2015, las de los portátiles un 4% y las de los tablets un 9%.
Un estudio encargado por Colt muestra que casi la mitad (49%) de la parte compradora y vendedora en Europa, Estados Unidos y Asia cree que los retardos en la conexión a nuevos mercados provocan oportunidades comerciales perdidas.
Software AG ha presentado sus resultados financieros para el primer trimestre de 2015, un período en el que ha ampliado su margen de explotación, y ha incrementado el negocio recurrente un 12% hasta los 99,7 millones de euros.
En dos años, el número de hogares con algún usuario móvil ha crecido en más de un millón hasta alcanzar los 17,3 millones de hogares, según revela el ONTSI.
El gasto que se realizará este año en esta tecnología alcanzará los 76.800 millones de dólares. En 2018, la inversión en tecnología de gestión de riesgos representará el 18,4% del total.