En 2013, el uso del software ilegal en España se incrementó hasta el 45%, 16 puntos por encima de la media de Europa Occidental, según datos de la BSA.
ABI Research afirma que, a pesar del incremento, la adopción de los tablets se está ralentizando, lo que muestra que estos dispositivos no sirven para el mismo uso que los portátiles.
IDC celebró su IDC Pan-European Utilities Executive Summit en el que analizó cómo las tecnologías están cambiando el sector utilities.
El crecimiento de SAP en este mercado fue del 19,9%, algo que le permitió liderar el ranking de fabricantes con unos ingresos de 2.563 millones de dólares y una cuota de mercado del 25,8%.
IDC prevé que la adopción de impresoras 3D pase al siguiente nivel a corto plazo, debido a que las empresas se están dando cuenta de los beneficios de estos equipos.
Apple resiste en la primera posición, a pesar de que sus ventas sufrieron un descenso del 16% según un estudio de Canalys. HP y Lenovo mantuvieron su pulso e incrementaron las ventas en un dígito.
Canalys destaca que las ventas de ordenadores de sobremesa cayeron un 13% en el primer trimestre de 2015, las de los portátiles un 4% y las de los tablets un 9%.
Un estudio encargado por Colt muestra que casi la mitad (49%) de la parte compradora y vendedora en Europa, Estados Unidos y Asia cree que los retardos en la conexión a nuevos mercados provocan oportunidades comerciales perdidas.
Software AG ha presentado sus resultados financieros para el primer trimestre de 2015, un período en el que ha ampliado su margen de explotación, y ha incrementado el negocio recurrente un 12% hasta los 99,7 millones de euros.
En dos años, el número de hogares con algún usuario móvil ha crecido en más de un millón hasta alcanzar los 17,3 millones de hogares, según revela el ONTSI.
El gasto que se realizará este año en esta tecnología alcanzará los 76.800 millones de dólares. En 2018, la inversión en tecnología de gestión de riesgos representará el 18,4% del total.
IDC prevé que este mercado continúe creciendo en los próximos dos años. Las previsiones de la consultora cifran el crecimiento en un 116,2% en 2015 generando un volumen de negocio de más de 800 millones de euros.
Ovum predice que en 2019 el gasto total de la industria de oficinas bancarias alcanzará los 157.600 millones de dólares. La tendencia de inversión en canales digitales continuará en 2015.
Internet de las Cosas ha cambiado las reglas del juego en el mercado de sistemas operativos. ABI Research anima a competir apostando por los mercados emergentes y atrayendo a los desarrolladores.
Samsung mantiene la segunda posición a pesar de caer un 16,5%. Lenovo y LG Electronics son los únicos fabricantes del top 5 que crecen.
En el primer trimestre de 2015 se vendieron 47,1 millones de tablets y dispositivos 2 en 1 a nivel mundial, un 5,9% menos que en el mismo periodo de 2014. A pesar de la caída hay segmentos que crecen.
Según ha publicado el Instituto Nacional de Estadística, el Producto Interior Bruto generado por la economía española se ha incrementado un 0,9% en el primer trimestre de 2015 frente al trimestre anterior, lo que deja la variación interanual en un 2,6% en el que se coloca como quinto trimestre consecutivo de crecimientos positivos.
Las líneas de banda ancha en España crecieron un 6,2% en enero con respecto al mismo periodo de 2014. Las líneas de telefonía móvil cayeron y la telefonía fija se mantuvo estable.
El 64% de los CIO espera aumentar sus inversiones en TI en este 2015. Las prioridades del gasto se centran en tecnologías de nueva generación.
F5 Networks ha anunciado una facturación de 472,1 millones de dólares en su segundo trimestre del año fiscal 2015, lo que se traduce en un incremento del 2% sobre el primer trimestre y del 12 sobre el segundo trimestre de 2014.