15 millones de dólares. Éste es el coste medio del cibercrimen según el sexto estudio anual de HP Enterprise Security y el Instituto Ponemon que desvela que éste se ha experimentado un crecimiento "drástico".
IDC desvela que en la región EMEA el mercado de appliance de seguridad registró una caída del 0,2% en el segundo trimestre de este año. No obstante, la consultora prevé que éste crezca, de media, un 6,3% en los próximos cinco años.
Dell ha comunicado el acuerdo para adquirir EMC por una cifra que se sitúa en 67.000 millones de dólares, lo que supone una cifra récord en las compras de empresas tecnológicas. El acuerdo permitirá a Dell diversificarse más allá del negocio PC en áreas más rentables del mercado, como el almacenamiento y la gestión de datos o la tec...
Aunque este año las ventas de tablets caerán un 4%, el año que viene volverán a recuperarse e igualarán el crecimiento de 2014, un 7%, según un estudio de Strategy Anaytics.
Según el Worldwide Quarterly Cloud IT Infraestructure Tracker de IDC, en los próximos cinco años el gasto en infraestructura cloud TI crecerá de media un 15,1% a nivel mundial.
En 2014 el sector TIC y de contenidos digitales español creció un 2,1%, lo que supuso un cambio de tendencia. No obstante, AMETIC destaca que aunque positivo este crecimiento es inferior al de otras regiones.
ABI Research destaca que aunque cada vez hay un mayor número de operadores que han actualizado o se han comprometido a actualizar sus redes para que éstas soporten Hotspot 2.0, la adopción sigue siendo lenta.
Según Gartner, las ventas pasarán de las 244.533 unidades que se venderán este año, al casi medio millón que se suministrarán el año que viene.
Los factores más importantes a la hora de decantarse por un PC de sobremesa son un mayor rendimiento, mayor durabilidad, mayor ciclo de vida y precios más bajos, según un estudio de IDC.
Según un estudio de IDC, la inversión que van a realizar las utilities de Europa Occidental en TIC alcanzará los 18.400 millones de dólares en 2019, con un crecimiento medio del 3,3% en el periodo 2014-2019. Este año, el gasto se situará en los 16.300 millones de dólares, con las compañías de electricidad acaparando la mayor parte del...
Un estudio de Iron Mountain y PwC desvela que un 23% no extraen ningún beneficio de sus datos y sólo el 4% es capaz de extraer el valor total de la información.
En total, este mercado suministró 1.210 petabytes de nueva capacidad de almacenamiento, lo que supuso un crecimiento del 44% en relación al segundo trimestre de 2014, según un estudio de IDC.
Los presupuestos, la falta de conocimientos técnicos sobre la tecnología o no saber identificar el retorno de la inversión, principales razones para no invertir en Big Data según Wunderman.
La apreciación del dólar estadounidense y el comportamiento de algunos países emergentes como Rusia, Brasil o China, son los principales motivos de esta caída según un estudio de Gartner.
El 61% de los directivos de todas las industrias ven a los ciberataques como una gran amenaza al crecimiento de su negocio, según un estudio de PwC.
Según datos del estudio La Sociedad en Red 2014 realizado por el ONTSI, la penetración de las nuevas tecnologías avanza en las pymes y grandes empresas españolas.
Durante el primer semestre de este año se tramitaron cerca de 4,8 millones de facturas electrónicas en España, según un estudio de SERES.
Un estudio de Gartner desvela que mejorar la experiencia de usuario continúa siendo la principal motivación a la hora de invertir en proyectos de Big Data.
En la primera mitad de 2015, la facturación de este mercado creció un 9,6% en comparación con el mismo periodo de 2014, según datos de IDC.
Los cinco principales fabricantes del mercado vieron caer sus ingresos en este segmento siendo IBM el que peores resultados obtuvo, según IDC.