La facturación del mercado de equipamiento de videoconferencia y telepresencia cayó un 21% en comparación con el último trimestre de 2014, aunque creció un 2,2% en relación al primer trimestre del año pasado.
ABI Research destaca en un estudio que la brecha entre 4G y 3G se ampliará durante el período 2014-2020
PwC ha elaborado un informe que detalla las 100 principales compañías por capitalización bursátil. Apple destaca como la firma que encabeza una lista donde priman las compañías estadounidenses y de tecnología. En cuanto a las empresas españolas, sólo aparecen dos.
Apple lidera por cuarto año consecutivo la clasificación de las 100 mayores empresas cotizadas del mundo seguida de Google. Microsoft se sitúa en cuarta posición.
IDC ha revisado a la baja las ventas que se realizarán en el total de 2015, pasando de los 5,98 millones de unidades previas a los 5,71 millones actuales.
ABI Research destaca que en 2020 la cifra de suscripciones móviles alcanzará los 3.500 millones a nivel mundial.
A pesar del crecimiento, la consultora señala que los proveedores estadounidenses continuaron sintiendo el impacto de la fluctuación del euro.
El mercado de servidores que no son x86 registró el primer trimestre positivo en 15 trimestres al crecer un 2%, alcanzando los 526,2 millones de dólares, según IDC.
Check Point se sitúa en segundo lugar en el ranking de fabricantes mientras que Palo Alto Networks experimentó la mayor subida según datos de IDC.
El primer trimestre de 2015 representó el vigesimosegundo trimestre consecutivo de crecimiento. En total, el mercado de appliances de seguridad generó 2.300 millones de facturación.
Las tecnologías que permiten la irrupción de nuevos modelos de servicio de gobierno digital deben estar entre las prioridades de los organismos gubernamentales, según Gartner.
Según IDC, Cisco lidera el mercado con una cuota del 62,4% y un crecimiento del 5,5% en comparación con el mismo trimestre de 2014.
Andrus Ansip, vicepresidente de la Comisión Europea y comisario europeo del mercado único digital, destacó, durante su intervención en el European Digital Forum, que el mercado único digital favorecerá, sobre todo, a PYMES tecnológicas, startups y emprendedores digitales.
Mientras las ventas de smartphones Windows crecerán un 24,3% en los próximos cinco años, Android continuará dominando el mercado a nivel mundial con una cuota de mercado del 79%.
Según el último Mobility Report de Ericsson, el 70% de la población mundial tendrá un smartphone en 2020, y un 90% tendrá cobertura de banda ancha móvil en 2020, año en que la tecnología móvil avanzada llegará a casi cualquier rincón del mundo.
ABI Research explica que Internet de las Cosas representa una importante oportunidad para el mercado sistemas de gestión de edificios (BMS) que también tendrá que hacer frente a una serie de retos.
En el primer trimestre de 2015 se comercializaron 6,7 millones de dispositivos de almacenamiento personales y de gama de entrada. La caída del valor del mercado fue del 14,7% según IDC.
IDC afirma que la tasa de crecimiento anual de Internet de las Cosas será del 16,9% entre 2014 y 2020.
Gartner destaca que la evolución natural del mercado de software de gestión de procesos de negocio (BPM) es el área iBPMS o suite de gestión inteligente de los procesos de negocio.
Según se incluye en la décima edición del Informe anual Cisco Visual Networking Index (VNI) Global Forecast and Service Adoption 2014-2019, al final del período dos tercios del tráfico será en conexiones móviles.