El uso de la GenAI en la fuerza laboral ha aumentado al 75%

  • Estrategias digitales
inteligencia artificial trabajador
©Freepik

Más de un tercio de los empleados registran puntuaciones positivas en relación con el impacto del uso de la GenAI en la mejora de la productividad y en la capacidad de centrarse en el trabajo de alto valor. Las empresas más dispuestas a adoptar GenAI podrían estar entre los principales destinos para el mejor talento.

El uso de la IA generativa (GenAI) en el lugar de trabajo ha aumentado significativamente, pasando del 22% en 2023 al 75% en la actualidad, y con el mayor uso atribuido al sector de la tecnología (90%) y el menor al sector público (60%), según se desprende de la encuesta EY 2024 Work Reimagined.

Más de un tercio de los empleados encuestados registran puntuaciones positivas en relación con el impacto del uso de GenAI en la mejora de la productividad (37%) y en la capacidad de centrarse en el trabajo de alto valor (36%). La encuesta también revela que la adopción de la GenIA se correlaciona con la competencia en el desarrollo de habilidades; el 58% de los empleados que utilizan GenAI dicen que los programas de desarrollo y formación de su organización están "por encima de la media" o "excelentes".

Kim Billeter, líder de Consultoría de Personas de EY Global, señala que  las empresas más dispuestas a adoptar GenAI podrían estar entre los principales destinos para el mejor talento. A medida que esta tendencia evoluciona, las organizaciones deben considerar reunirse con los empleados, adaptando la adopción de la tecnología a cada rol y reconociendo el potencial significativo de ganancias de productividad en todos los niveles de la organización".

La encuesta también revela la necesidad de garantizar la adopción generacional coherente de herramientas y habilidades en torno a la GenAI. Si bien casi una cuarta parte (23%) de todos los empleados encuestados citan el uso extensivo de la tecnología, la discrepancia entre el uso de los millennials (27%) y el uso de los baby boomers (7%) es marcada.