Arsys desarrolla un proyecto que acerca la economía del dato al comercio de proximidad

  • Estrategias digitales
retail tecnologia comercio
©Freepik

La compañía está desarrollando una plataforma de agregación de datos para los negocios minoristas y un servicio de e-wallets de identidad digital para los compradores. Con ellas, Arsys participa en la iniciativa de innovación europea TrustChain, para construir una Internet más fiable y centrada en el usuario.

En el marco de su contribución a TrustChain, Arsys está desarrollando un proyecto consistente en una plataforma que fomentará la creación de conjuntos de datos de calidad para el comercio minorista, promoviendo su participación en la economía del dato, a la vez que popularizará las soluciones de identidad digital entre los usuarios particulares.

La plataforma de datos se alimentará de información facilitada directamente por los clientes del comercio minorista a través de sus teléfonos móviles y, a cambio de compartir su experiencia de cliente, éstos obtendrán descuentos y beneficios para sus próximas compras. Estos incentivos se gestionarán a través de una aplicación móvil, similar a la solución e-wallet de identidad digital en la que está trabajando la Unión Europea. Gracias a este sistema, los propios usuarios tendrán control total de los datos que comparten, respetando su seguridad y privacidad y garantizando el cumplimiento de las normativas europeas.

De forma autenticada y anonimizada, los datos de los compradores pasarán a formar parte de una plataforma de agregación de datos, estructurados y accesibles, que estarán a disposición de los comercios para que utilicen esa información y puedan mejorar su nivel de servicio y optimizar sus acciones promocionales.

Para Miguel Martínez Vélez, Chief Product Officer de Arsys, “el comercio local contribuye a la riqueza de nuestras ciudades y emplea a millones de personas en toda la Unión Europea, así que no puede permanecer ajeno a la economía del dato si quiere reforzar su competitividad. Participando en TrustChain, Arsys ayuda a que los negocios de proximidad aprovechen todo el potencial del dato para mejorar sus resultados y acciones, tal y como ya hacen las grandes empresas de todo el mundo”.

Para optimizar el funcionamiento de este sistema entre consumidores y comercios, Arsys tiene previsto poner en marcha un proyecto piloto en colaboración con la Federación de Empresas de La Rioja (FER), que concentra a las principales asociaciones comerciales sectoriales riojanas.