Las empresas que optimizan los costes de TI logran una mayor rentabilidad y ROI
- Estrategias digitales

Las empresas que lideran la optimización de costes de TI e innovación tienen previsto gastar mucho más que en tecnologías críticas tales como seguridad en redes, automatización y gestión cloud y SaaS. El 84% se encuentran en niveles medios o avanzados de uso de IA para procesos internos.
Existe una oportunidad significativa para empresas de cualquier tamaño, pero en particular para aquellas con ingresos entre 500 millones y 5.000 millones de dólares, de optimizar sus costes de TI y avanzar en innovación. Así lo indica el informe “Driving Business Outcomes through Cost-Optimised Innovation” de SoftwareOne, que muestra que las empresas que lideran la optimización de costes de TI e innovación tienen el doble de probabilidades que las demás de obtener un mayor retorno de la inversión (50% frente a 26%), una mayor rentabilidad (35% frente a 23%) y una comercialización más rápida (43% frente a 26%).
El estudio analiza las mejores prácticas de gestión de costes de TI e innovación para empresas del mid-market. Los encuestados se clasificaron en tres categorías – Optimised Innovators, Aspiring Innovators e Initiating Innovators – en función de los niveles de progreso en la optimización de los costes de IT y la creación de una base de IT moderna.
Mientras que los 48% de los ejecutivos del mid-market carecen de presupuesto o no están seguros de tenerlo para financiar la próxima ronda de innovación, los Optimised Innovators aplican siete mejores prácticas para conseguir resultados:
- Creación de una plataforma informática moderna. Los Optimised Innovators están muy por delante de otras empresas en la instalación de una base de TI moderna para impulsar la optimización de costes y la continua innovación.
- Invertir en iniciativas digitales clave. En los próximos dos años, los Optimised Innovators tienen previsto gastar mucho más que en tecnologías críticas. Las diferencias son más evidentes en el gasto en seguridad en redes, automatización y gestión cloud y SaaS
- Priorizar la seguridad y la privacidad de los datos. Los Optimised Innovators utilizan todas las soluciones de ciberseguridad con más frecuencia que los demás.
- Construir una infraestructura basada en cloud. Mas de dos tercios han realizado progresos significativos en la creación de infraestructura basada en cloud, y más de la mitad han trasladado sus aplicaciones a la nube y han migrado procesos básicos. Un porcentaje similar ha establecido políticas de gobernanza, cumplimiento y seguridad. En los próximos dos años prevén tener el 70% de sus aplicaciones de software y cargas de trabajo.
- Cerrar la brecha de la IA y avanzar con estrategias de adopción. El 84% se encuentran en niveles medios o avanzados de uso de IA para procesos internos y el 71% para la relación con el cliente.
- Desarrollo de una ventaja pionera de GenAI. Los Optimised Innovators tienen casi el doble de probabilidades que los demás de estar a un nivel medio o avanzado de implementación de GenAI para fines internos y están considerablemente más avanzados en la relación con el cliente.
- Dominio de la gestión de costes de TI. Los Optimised Innovators están por delante de sus competidores en casi todas las áreas de gestión de costes. En los próximos años, estos esperan realizar los mayores avances en sostenibilidad, alineando las FinOps con las prácticas de sostenibilidad para optimizar el uso de los recursos, reducir los residuos y recortar los costes energéticos.
“Nuestro estudio pone de manifiesto que existe una clara oportunidad para que las empresas optimicen con el fin de innovar”, ha señalado Oliver Brechtold, presidente de Software y Cloud de SoftwareOne. “Una vez definidas las prioridades de innovación que impulsan los resultados de negocio, las empresas pueden tener una comprensión más informada de su entrono TI con un objetivo final en mente. Esto incluye analizar las licencias de software, los entornos cloud y las aplicaciones personalizadas para identificar áreas de optimización. Este proceso liberará recursos para invertir donde más importa al negocio, ya sea la adopción de Gen AI, soluciones de seguridad o transformación acelerada de la nube. Poner estas oportunidades al alcance sirve de catalizador para el crecimiento.”