Aunque la mayoría cree que la IA será tan importante para las empresas como Internet, el 67% está adoptando un enfoque más cauteloso en comparación con otras tecnologías. De hecho, sólo el 11% de los CIO afirma haber implementado completamente esta tecnología.
Aunque las empresas tienen muchas aspiraciones con la IA generativa, es necesario mejorar la estrategia de la base para los datos a fin de maximizar el potencial de la IA. De hecho, el 78% de las empresas son incapaces de maximizar su inversión en IA debido a una base para los datos deficiente.
Solo un 11% considera estar adecuadamente informado. Hasta un 61% piensa que la IA reducirá la probabilidad de negligencias en el ámbito diagnóstico y terapéutico y un 86% se muestra a favor de la necesidad de supervisión por parte del gobierno o de las asociaciones médicas.
Estas organizaciones logran un crecimiento de ingresos 2,5 veces mayor, una productividad 2,4 veces mayor y un éxito 3,3 veces mayor en el escalado de casos de uso de IA generativa. El 78% indican que la IA y la IA generativa están avanzando demasiado rápido para que sus esfuerzos de formación sigan el ritmo.
La demanda de mainframe está siendo impulsada por la incapacidad de las empresas para desmantelar su infraestructura heredada, a menudo debido a demandas empresariales conflictivas, como la adopción de la IA, mientras que otras están priorizando la seguridad y la resiliencia de los datos.
Al comparar la IA generativa con la predictiva, la productividad destaca como la métrica más favorecida para las implementaciones de GenAI. La IA predictiva sigue siendo la preferida para métricas como la mejora de los ingresos, la precisión y la reducción de costes.
RCS, la próxima evolución de la mensajería SMS, ofrece importantes beneficios tanto a las empresas como a las operadoras móviles. Se estima que generará unos ingresos de 4.200 millones de dólares en el mercado de aplicación a persona (A2P) en 2029.
Uno de los principales beneficios de la IA en la moda es su capacidad para predecir tendencias. Esto no solo ayuda a las marcas a mantenerse a la vanguardia, sino que también reduce la producción excesiva y el desperdicio.
Además, la IA está mejorando la gestión de inventarios.
Las habilidades de ingeniería de prompts en lenguaje natural y generación aumentada de recuperación (RAG) sean esenciales para los ingenieros de software. La creación de software potenciado por la IA exigirá una nueva generación de profesionales del software: el ingeniero de IA.
Casi la mitad pretende utilizar la IA generativa para desbloquear y transformar los datos críticos del mainframe en información procesable. Casi todas las organizaciones han optado por una estrategia de TI híbrida, combinando la modernización en el mainframe con la nube pública/privada.
Las empresas que han materializado su proceso de implementación de la e-factura ya han experimentado los beneficios que ofrece. Entre ellos la automatización de procesos, que permite eliminar tareas manuales y mecánicas. Además, la factura electrónica puede integrarse fácilmente con otras soluciones.
Las organizaciones con ingresos entre 200 y 500 millones de dólares son las más optimistas sobre la IA, mientras que las de tamaño mediano muestran menor optimismo debido a la falta de recursos. Sin una dirección y estrategia clara, los programas de IA se estancan.
Solo el 31% afirma que existe una cultura digital para integrar nuevas tecnologías, como inteligencia artificial y blockchain, que aceleren los planes de sostenibilidad de las empresas. Un 60% de los consultados asegura que en España se promueve la colaboración entre departamentos.
Casi todas las empresas de Europa han integrado la IA hasta cierto punto, con un creciente reconocimiento de la importancia de contar con estrategias de datos sólidas. Sin embargo, sólo el 57% afirma tener una capacidad de almacenamiento insuficiente para ejecutar sus estrategias, señala Digital Realty.
A través del Bono PYME, las pymes españolas pueden dar los primeros pasos hacia la implementación de la IA, y con la ayuda de los partners de Wildix, pueden integrar soluciones de comunicación que aumenten la productividad y mejoren su competitividad.
El nuevo NVIDIA Business Group de Accenture, compuesto por 30.000 profesionales, ayudará a los clientes a sentar las bases de la funcionalidad de la AI Agentic (inteligencia artificial con capacidad de acción), utilizando la plataforma Accenture AI Refinery.
Solo en EMEA, los centros de datos demandan más de 98 TWh de energía al año. Una transición a gran escala de los centros de datos tradicionales a infraestructuras HCI podría conseguir un ahorro de hasta 19 millones de tCO2e en la región y ahorros de 25.000 millones de euros de aquí a 2030.
El 76% de los directivos confía en que crecerán en los próximos tres años y el 60% va a invertir en IA generativa con independencia de la situación económica. Solo el 28% de los encuestados considera que sus empleados están capacitados para aprovechar el potencial de esta innovación.
Modelos avanzados como ChatGPT requieren grandes cantidades de agua para refrigerar sus centros de datos. Urge preparar la infraestructura para un futuro en el que la IA desempeñará un papel aún más central en la sociedad, mientras se busca un equilibrio entre el progreso tecnológico y la sostenibilidad ambiental.
El 41% del sector servicios utiliza la IA para la gestión de información. El 40% de las empresas dedicadas a los servicios asocia la adopción de la IA con el desarrollo de una nueva oferta o línea de servicio, y el 33% afirma que la IA mejora la toma de decisiones basada en datos y facilita un uso más eficiente de estos.