Los trabajadores ya confían en la IA para realizar aproximadamente el 43% de sus tareas laborales, y algunos ya confían en la IA para que realice tareas de forma autónoma, como escribir código o extraer información de datos. El 63% opina que una mayor implicación humana aumentaría su confianza en la IA.
Muchas empresas no solo están utilizando IA desarrollada por terceros, sino que también están creando su propia IA o mejorando sus sistemas existentes, lo que lleva a una mayor necesidad de talento. Un 39% de las empresas europeas no tiene previsto ofrecer formación en IA a sus empleados.
La tecnología está conectando estadios, aficionados y dispositivos con el objetivo de crear experiencias más inteligentes y eficientes. Es crucial que los clubes y los distintos eventos deportivos integren las nuevas tecnologías para situar a los aficionados en el centro de sus operaciones.
Recomienda a los gobiernos europeos establecer normas para impulsar una conectividad sólida, una ciberseguridad resiliente, habilidades digitales avanzadas, tecnología sostenible y otras acciones, como la cooperación global en IA y eliminar los dispositivos para los que ya no existen actualizaciones de software.
Tres de cada cuatro responsables de la toma de decisiones españoles están dispuestos a utilizar más IA generativa en su ámbito de trabajo, y uno de cada cuatro admite tener un conocimiento limitado de la tecnología. Uno de cada diez cree que GenAI dejará obsoletos los puestos de gestión de datos en los próximos cinco años.
En cuanto a las áreas en las que se aplicará la IA, destacan las operaciones, la relación con el cliente, el marketing y las ventas. El 63% de los empresarios afirma que la inteligencia artificial y la automatización habían impactado de forma positiva en la rentabilidad y desempeño de su negocio.
El proyecto "Cloud for Good" es una iniciativa que, a través de la nube, la IA y otras tecnologías innovadoras, permite proyectar un futuro sostenible y prometedor. Aka Dai, director de marketing de Huawei Cloud, hizo un llamamiento a los socios y clientes de España para que unan esfuerzos para acelerar el viaje digital en el país.
Un encuentro celebrado por la Fundación Cruz Roja Española ha analizado los retos que plantea la nueva relación de las personas con las máquinas, así como los beneficios del uso de la robótica para aquellas en situación de vulnerabilidad. “Los robots son instrumentos que mejorarán la calidad de vida de las personas”, señalaron.
La adopción rápida de tecnologías podría aumentar el crecimiento de la productividad hasta en un 3% anual. La automatización y la IA generativa reducirán la demanda de trabajadores de ventas, producción y servicio al cliente, mientras que aumentará la demanda de profesionales de STEM y salud.