Casi todos los proveedores de software de inteligencia empresarial incluirán inteligencia aumentada basada en GenAI para 2026. Más de dos tercios de los trabajadores tendrán acceso inmediato a análisis multifuncionales integrados en actividades y procesos, haciendo que la toma de decisiones operativas sea más efectiva.
La Asociación pondrá foco en el desarrollo del DSA y la ley de ciberseguridad; el impulso de la adopción de la IA; la reducción de brecha de talento y empleo; el impacto social de la tecnología, y la colaboración público-privada para conseguir un liderazgo digital europeo. El ministro Óscar López destacó la fortaleza del sector.
Sólo el 28% de las organizaciones está adoptando medidas activas para mejorar la calidad de los datos, limitando el impacto positivo de la IA en sus resultados empresariales. Además, el 79% de las empresas están probando y ajustando sus soluciones de IA en tiempo real sin utilizar entornos controlados.
En España, el 45,2% de los profesionales cualificados en IA son mujeres, frente al 25% del promedio global. Además, a nivel global, el talento en IA se concentra en áreas de alta especialización como el Deep Learning, mientras que en España la presencia femenina es más visible en múltiples áreas del sector.