La inteligencia artificial transformará todo el trabajo de TI para 2030

  • Estrategias
Vertiv infraestructura inteligente

La relación entre humanos y máquinas está entrando en una fase decisiva. Las organizaciones ya no se preguntan si deben adoptar IA, sino cómo hacerlo sin perder el control ni el talento. Gartner advierte que el reto es preparar a las personas para trabajar con inteligencia artificial, no contra ella.

La inteligencia artificial (IA) dejará de ser una herramienta complementaria para convertirse en el motor principal de las operaciones tecnológicas. Así lo afirma Gartner en su último estudio, que revela que, para 2030, el 100% del trabajo de TI estará influenciado por la IA. De acuerdo con la investigación, el 75% del trabajo de TI será realizado por humanos asistidos por IA, el 25?% será completamente automatizado por IA.

Este cambio exige que las organizaciones desarrollen simultáneamente su preparación tecnológica y humana. “Mientras no toda la IA está lista para entregar valor, los humanos están aún menos preparados para capturarlo”, advierte Rob O’Donohue, vicepresidente analista de Gartner.

 

Transformación laboral, no destrucción de empleo

Gartner sostiene que el impacto de la IA en el empleo será neutral hasta 2026, y que a partir de 2028 se crearán más puestos de trabajo de los que se eliminarán. La clave está en transformar el talento, restringiendo contrataciones para tareas de baja complejidad, reubicando empleados hacia áreas generadoras de ingresos; y desarrollando nuevas habilidades centradas en colaboración con IA.

“Las habilidades tradicionales buscaban hacer tareas mejor. Las habilidades con IA buscan hacerte mejor: mejor pensador, mejor comunicador, mejor motivador”, explica O’Donohue.

El estudio advierte que el 73% de los CIO en EMEA reportan pérdidas o equilibrio financiero en sus inversiones en IA. Por cada herramienta adquirida, deben considerarse al menos 10 costes ocultos, además de los gastos de formación y gestión del cambio. Gartner recomienda evaluar la preparación para la IA en tres dimensiones:

-     Costes: definir qué gastos se asumirán y cuáles se evitarán.

-     Capacidades técnicas: priorizar herramientas listas como generación de contenido y búsqueda, y evitar agentes conversacionales poco precisos.

-     Proveedores: elegir entre hiperescaladores para despliegues masivos, startups para casos específicos, y centros de I+D para innovación avanzada.