Las PYMEs europeas destinan cada vez más dinero en TI, con la transformación digital impulsando las decisiones de compra.
Lo confirma un nuevo estudio sobre el tema. Sólo un 2% de las empresas ha concluido con éxito su proceso de digitalización y reconocen que la falta de personal cualificado es una de las barreras que se encuentran.
Nutanix ha dado comienzo hoy en Niza a su segunda .NEXT Europe Conference, un evento en el que la evolución de la compañía hacia la simplificación de las TIC en la era multi-cloud ha tenido todo el protagonismo.
En su informe "el mercado cloud en España y su adopción en las empresas de servicios financieros", IDC considera que las instituciones financieras españolas todavía tienen un largo camino por recorrer a la hora de utilizar la tecnología impulsada por los negocios para alcanzar sus objetivos de empresariales.
Junto con las nuevas oficinas en Madrid, Sngular ha puesto en marcha SngularHub, un centro de innovación que tiene el objetivo de fortalecer su relación con startups. El objetivo de la firma española es continuar creciendo.
En el actual escenario, los contratos de servicios tecnológicos en el sector de la Sanidad recaerán sobre aquellos proveedores que combinen capacidades digitales y sanitarias para mitigar los riesgos.
La Inteligencia Artificial y la Banca como Servicio (BaaS) son dos tecnologías que darán forma al futuro de las empresas del sector financiero, según la tercera edición de la encuesta de GFT a profesionales de banca sobre el estado de la digitalización.
La colaboración se centrará en el uso compartido de insights, comunicaciones para el coche conectado y digitalización del proceso de fabricación de automóviles.
AMD acaba de anunciar la firma de un acuerdo con uno de sus principales rivales: Intel. La alianza posibilitará que ambas compañías trabajen de manera conjunta en el desarrollo de procesadores para ordenadores portátiles, orientados a videojuegos.
La adopción de modelos digitales es poco menos que un deber para las empresas que quieran mantener su competitividad y crecer en el medio-largo plazo. Quizás por ello se ha dicho y escrito mucho sobre el tema, lo que ha llevado a la creación de mitos que, a costa de repetirlos, pueden llegar a frenar los procesos de transformación.
Uno de los sectores clave, ya no sólo para nuestro país, sino para el resto del mundo, es el de la educación. Contar con centros educativos de primer nivel es una realidad que, a día de hoy, no niega nadie y que está en boca de políticos, directores de colegios o rectores de universidades, entre otros, y no es un mensaje nuevo.
La entidad financiera ha elegido a la operadora española para evolucionar su red de comunicaciones e incrementar su capacidad, optimizar sus comunicaciones y facilitar las operaciones en la nube.
Como es habitual en estas fechas, IDC ha hecho públicas sus 10 predicciones sobre los temas que marcarán la agenda de los CIO en los próximos 36 meses, en un momento en el que los disruptores digitales siguen redefiniendo todas las empresas y los sectores, y en el que el mandado es claro para las organizaciones: reimaginarse y recon...
La transformación digital es fundamental para asegurar el futuro de una empresa con garantías pero no nos engañemos: necesita de importantes inversiones. Gartner ofrece diez pistas sobre cómo identificar las vías para financiar el cambio hacia la empresa digital.
Durante la celebración de GITEX, IT User pudo sentarse a conversar con Nidal Abou-Ltaif, máximo responsable del negocio internacional de Avaya.
Sin la implicación del departamento de Recursos Humanos, sería imposible afrontar la transformación digital de una empresa. Es un área clave ahora que la mayor parte de las organizaciones están abordando la transición a modelos digitales.
Ésta es una de las conclusiones del Intelligent Enterprise Index, que ha elaborado Zebra Technologies. El documento señala que, a día de hoy, sólo el 5% de las organizaciones son consideradas inteligentes, lo que las capacita para aprovechar mejor las oportunidades del mercado generadas tanto en el entorno digital como en el físico.
Casi un 50% de las organizaciones españolas reconoce falta de competencias técnicas en su plantilla. La carestía es mayor todavía en competencias actitudinales o soft skills.
Los directores de TI de las Universidades esperan importantes cambios en el modelo de negocio
Un 59% CIO de las Universidades y otros centros de enseñanza superior creen que se producirán importantes cambios en el modelo de negocio provocados, cómo no, por la transformación digital. A día de hoy, este sector es de los más atrasad...
Las empresas ven frenados sus procesos de transformación digital debido a la escasez de talento digital. Ahora un estudio evidencia que el problema es mayor de que lo que parece: ante la escasez de recursos formativos en sus empresas, los empleados se forman por su cuenta y el miedo a la obsolescencia puede provocar su salida de la ...