Si se compara nuestra posición con la de otros países, España va a la zaga. ¿Cómo revertir la situación y pisar el acelerador? Encontramos la respuesta en un estudio de Accenture.
Alimentada con recursos de otras divisiones de la compañía, Entelgy Digital busca acompañar a los clientes en su transformación digital tanto desde el punto de vista del cambio interno como a nivel tecnológico. Ya trabaja en proyectos de asistentes virtuales o analítica avanzada y busca nuevos sectores para ampliar su alcance.
Se han propuesto llevar a colegios, institutos, universidades y centros de investigación las tecnologías necesarias para que puedan incorporar contenidos y elementos de inteligencia artificial en cada servicio que ofrezcan a los estudiantes.
El 74% es consciente de la necesidad de "reciclarse" y aprender nuevas habilidades para seguir activos en el mercado laboral; a pesar de que el 60% de los profesionales cree que, en el futuro, muy poca gente tendrá un empleo estable y de largo recorrido.
Esta tecnología, por ejemplo, permite dar resultados prometedores cuando se interpretan imágenes médicas para diagnosticar el cáncer temprano, o puede ayudar a mejorar la visión de las personas con discapacidad visual.
Uber, Facebook, Amazon Web Services, Google y LinkedIn explicarán cómo sacan partido a esta tecnología en el evento Big Data Spain 2017, que tendrá lugar en Madrid del 15 a 17 de noviembre.
Concretamente, un estudio confirma que estas empresas pierden 210 días al año en este tipo de funciones, frente a la media europea de 120 días. Sin embargo, esta cifra podría reducirse mediante la digitalización de procesos.
Un estudio de Gartner revela que, para 2020, estas soluciones utilizarán la cloud para soportar más de la mitad de sus sistemas transaccionales de registro.
La consultora presenta un nuevo servicio de consultoría de gestión de activos y capacidades tecnológicas para ayudar a los gestores de inversión a utilizar innovaciones digitales emergentes para mejorar su competitividad.
Ambas compañías han anunciado que trabajarán juntas para poner en marcha iniciativas destinadas a crear nuevos activos y servicios basados en las tecnologías abiertas de Red Hat y en los principales proyectos de open source.
Pat Gelsinger, CEO de VMware, ha sido el principal protagonista del primer día del VMworld Europe que la compañía está celebrando en Barcelona, ciudad que volverá a acoger nuevamente la cita en 2018, en una edición que ha servido para mostrar cómo se está enriqueciendo con anuncios y alianzas la estrategia de la compañía, que el pro...
Según un estudio, esto se debe principalmente al alto coste de las soluciones de administración corporativa, a su complejidad y a que muchas empresas piensan que no necesitan digitalizarse.
Álvaro Nadal, Ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, ha reclamado, durante su intervención en el acto de inauguración del trigésimo primer encuentro de Economía Digital, un mayor protagonismo de España en la revolución digital. En su opinión, las TIC tiene que convertirse en un debate nacional.
Compañías como Amazon, Apple, Google o Samsung están dando los pasos para aprovechar la integración móvil en el ámbito de las viviendas inteligentes y conectadas.
Google apuesta por la realidad aumentada. Y es que el buscador acaba de presentar una serie de herramientas para desarrollar apps de realidad aumentada para dispositivos Android. Con esta decisión, Google intensifica su lucha con Apple por reinar en este mercado.
Algunos proveedores alternativos, como los fabricantes de electrodomésticos o los proveedores de servicios para el hogar, son percibidos por más de la mitad de los consumidores como igualmente capacitados que las utilities para ayudarles a entender y optimizar su consumo energético.
Gartner ha identificado las tres tendencias que, a su juicio, impulsarán los negocios digitales en la próxima década. En opinión de la consultora, éstas permitirán a las empresas sobrevivir y prosperar en un mundo cada vez más dominado por la tecnología.
La compañía da un impulso a la relación con su comunidad Open Source Liferay, con el lanzamiento de un nuevo equipo de Relaciones con el Desarrollador, un modernizado sitio web y un chat para facilitar la relación con este colectivo.
Las organizaciones están aumentando su base instalada de puntos de acceso en un 20% al año, y se están actualizando a nuevas tecnologías inalámbricas para atender los crecientes requisitos de cobertura y capacidad.
Este mercado experimentará una tasa de crecimiento anual compuesta del 4,5% durante los próximos años hasta mover un volumen de negocio cercano a los 676.000 millones de dólares en 2021.