Uno de los sectores clave, ya no sólo para nuestro país, sino para el resto del mundo, es el de la educación. Contar con centros educativos de primer nivel es una realidad que, a día de hoy, no niega nadie y que está en boca de políticos, directores de colegios o rectores de universidades, entre otros, y no es un mensaje nuevo.
La entidad financiera ha elegido a la operadora española para evolucionar su red de comunicaciones e incrementar su capacidad, optimizar sus comunicaciones y facilitar las operaciones en la nube.
Como es habitual en estas fechas, IDC ha hecho públicas sus 10 predicciones sobre los temas que marcarán la agenda de los CIO en los próximos 36 meses, en un momento en el que los disruptores digitales siguen redefiniendo todas las empresas y los sectores, y en el que el mandado es claro para las organizaciones: reimaginarse y recon...
La transformación digital es fundamental para asegurar el futuro de una empresa con garantías pero no nos engañemos: necesita de importantes inversiones. Gartner ofrece diez pistas sobre cómo identificar las vías para financiar el cambio hacia la empresa digital.
Durante la celebración de GITEX, IT User pudo sentarse a conversar con Nidal Abou-Ltaif, máximo responsable del negocio internacional de Avaya.
Sin la implicación del departamento de Recursos Humanos, sería imposible afrontar la transformación digital de una empresa. Es un área clave ahora que la mayor parte de las organizaciones están abordando la transición a modelos digitales.
Ésta es una de las conclusiones del Intelligent Enterprise Index, que ha elaborado Zebra Technologies. El documento señala que, a día de hoy, sólo el 5% de las organizaciones son consideradas inteligentes, lo que las capacita para aprovechar mejor las oportunidades del mercado generadas tanto en el entorno digital como en el físico.
Casi un 50% de las organizaciones españolas reconoce falta de competencias técnicas en su plantilla. La carestía es mayor todavía en competencias actitudinales o soft skills.
Los directores de TI de las Universidades esperan importantes cambios en el modelo de negocio
Un 59% CIO de las Universidades y otros centros de enseñanza superior creen que se producirán importantes cambios en el modelo de negocio provocados, cómo no, por la transformación digital. A día de hoy, este sector es de los más atrasad...
Las empresas ven frenados sus procesos de transformación digital debido a la escasez de talento digital. Ahora un estudio evidencia que el problema es mayor de que lo que parece: ante la escasez de recursos formativos en sus empresas, los empleados se forman por su cuenta y el miedo a la obsolescencia puede provocar su salida de la ...
La empresa aportará su conocimiento y experiencia en el portal Aragón Industria 4.0.
Un nuevo estudio de Gartner revela que son los CIO de la banca y empresas de inversión los que más convencidos están de que los viejos modelos de negocio no son sostenibles en el futuro.
Durante el Foro Sanitas 2017, expertos del sector han destacado el papel de Big Data, la Inteligencia Artificial y los wearables en la personalización de los tratamientos y en el modelo de relación médico-paciente.
El Community Marketing o Marketing de Comunidades es una estrategia que las empresas del sector retail están poniendo en marcha cada vez con mayor asiduidad, con el objetivo de fidelizar al cliente.
Dell EMC Forum 2017 se celebrará en el Palacio de Congresos de Madrid bajo el lema "Realice Your Digital Future"
Las organizaciones españolas están viendo resultados de las iniciativas emprendidas para evolucionar a modelos digitales. Así lo confirma el informe PACT de Fujitsu.
Cloud y optimizar los centros de datos son dos de las claves a la hora de que las entidades financieras puedan desplegar tecnologías emergentes y lanzar nuevos productos.
La Universidad Oberta de Catalunya ha dado a conocer el proyecto Botter, un prototipo tecnológico basado en Internet de las Cosas para innovar en el proceso de aprendizaje a distancia.
Las entidades financieras ya están adoptando tecnologías como la banca por voz basada en la inteligencia artificial, realidad aumentada o blockchain, según un estudio de VMware.
La compañía acaba de anunciar nuevas plataformas, servicios y recursos para que científicos, desarrolladores y departamentos de TI puedan desplegar y dimensionar los modelos de Deep Learning con mayor facilidad.