El estudio eGovernment Benchmark 2017 de la Comisión Europea ilustra la necesidad más transparencia y de servicios públicos electrónicos más accesibles y convenientes. No obstante, Europa sigue progresando en este ámbito, y 3 de cada 5 servicios se ofrecen ya por Internet.
Crear un vínculo emocional entre la marca y el cliente puede aumentar la facturación del sector retail hasta un 5%, pero directivos de empresas y consumidores tienen una percepción distinta sobre el trabajo de las marcas para establecerlo, según un nuevo estudio de Capgemini. En él da las claves para lograr una relación duradera.
Un estudio de Forbes Insights para VMware destaca que los trabajadores empoderados, aquellos que tienen un mayor acceso a las aplicaciones que desean y que son necesarias para su trabajo, tiene muchas más probabilidades de aumentar su productividad. Los CIO están convencidos de ello y creen que hay una relación directa entre benefic...
Así lo considera Mario Busián, director general de Industria y Pyme del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, quien ha remarcado, durante la presentación del estudio Estado de la transformación digital en PYMES y autónomos, los esfuerzos del Gobierno para ayudar a este colectivo en sus procesos de transformación digital.
La Fundación eAPyme acaba de presentar el informe Estado de la transformación digital en pymes y autónomos, que analiza cuál es la situación de este colectivo en relación a la tecnología.
Partiendo de las tendencias de transformación digital y de la transformación de los puestos y espacios de trabajo, Microsoft pone sobre la mesa una propuesta que apunta al puesto de trabajo como servicio, a partir de plataforma software Microsoft 365 Business y Surface Pro LTE Advanced, su última apuesta en el terreno de los disposi...
Ésta es una de las conclusiones del Observatorio del Sector Público de Informática El Corte Inglés (OSPI). El interés por esta tecnología está aumentando en la Administración, señalaron los expertos participantes en el encuentro.
Los próximos doce meses serán decisivos para aquellas compañías que quieran ser líderes en la era digital. Así lo cree DXC Technology, que asegura que ha llegado el momento para planificar, preparar y ejecutar su transformación. La firma identifica las seis tendencias que presentan oportunidades para la empresa digital.
Gartner cree que en 2020 las tecnologías de Inteligencia Artificial crearán 2,3 millones de puestos de trabajo. La cifra de los eliminados también será alta, pero menor que la de los generados: 1,8 millones.
Accenture y Microsoft han realizado una encuesta entre las empresas de exploración y producción de los sectores de petróleo y gas (conocidas como compañías upstream). Casi un 40% de estas organizaciones identifican la falta de inversión en tecnologías digitales como uno de los mayores riesgos para ser competitivos.
La digitalización impulsará la aparición de soluciones disruptivas en la industria de medios de pago a lo largo del próximo año y, además, los cambios en el marco regulatorio favorecerá la entrada de nuevos competidores y modelos de negocio.
Un nuevo estudio de SAP evidencia que el presupuesto es la principal barrera que encuentran las medianas empresas a la hora de abordar la trasformación digital.
Durante la VII edición del Investor Forum organizado por MITEF, el consejero delegado de BBVA, Carlos Torres Vila, habló de la relevancia de la innovación abierta para poder avanzar en la transformación empresarial, y puso como ejemplo el papel que juega para la entidad financiera.
Sin la digitalización del talento, no hay transformación digital. Por tanto, los Departamentos de Recursos Humanos deben evolucionar desde tareas principalmente administrativas a otras que aportan valor real a las organizaciones. En la Guía para la Digitalización del Talento encontramos las cualidades necesarias para liderar la evol...
Bajo el lema Realize Your Digital Future, Dell EMC celebró en Madrid la segunda edición de su Dell EMC Forum ya como única compañía integrada. La firma destacó ante el público su capacidad para dar respuesta a todas las necesidades de las distintas áreas de la Transformación Digital.
Sngular ha entrado a formar parte del consejo asesor del Centro de Investigación TEDE. Así lo ha comunicado la empresa que destaca que esta iniciativa, creada este mismo año bajo el paraguas del Instituto Internacional San Telmo, busca ayudar a empresarios y directivos a abordar, desde el punto de vista estratégico, el proceso de tr...
El uso de API y su gestión están siendo claves para Telefónica la hora de ofrecer servicios digitales a sus clientes, con la flexibilidad suficiente y de forma segura.
Cada vez hay más empresas que confían en la figura del Chief Data Officer o responsable de datos y esta decisión está dándoles buenos resultados. Un estudio de Gartner confirma que se están convirtiendo en puntales de la transformación digital de las organizaciones.
La compañía acaba de anunciar la preview pública de Microsoft IoT Central, solución con la que trata de eliminar las barreras de entrada a Internet de las Cosas que tienen las empresas.
El gasto tecnológico en España se situará en algo más de 40.000 millones de euros, lo que supone un crecimiento prácticamente plano con respecto a 2017.