Un informe de PwC identifica las claves para ayudar a encontrar soluciones que impulsen la innovación, la cual se alineará con la estrategia de negocio y resultará en el éxito final.
En este contexto, la tendencia de BYOD y el aprendizaje móvil están llevando a las instituciones académicas y organizaciones a proporcionar mayor flexibilidad a sus estudiantes y empleados en su proceso de aprendizaje.
La compañía desarrolla una solución que recrea holográficamente el tráfico aéreo de un aeropuerto, y permite analizar cómo ahorrar combustible y costes en los aterrizajes y despegues y reducir el impacto acústico y ambiental.
Casi todos los encuestados que proyectan incorporar la tecnología 5G en sus modelos empresariales reconocen que se encuentran todavía en una fase de investigación temprana.
El evento, que cuenta con paradas en diferentes capitales europeas, se ha celebrado hoy en Madrid y ha reunido a cerca de 400 personas en una edición "muy especial", tal y como señalaba Jorge Vázquez, country manager de Veeam para España y Portugal, que continuaba afirmando que en este evento "vamos a mostrar novedades muy disruptiv...
Un estudio de Capgemini revela que el 62% de los encuestados ve la cultura corporativa como uno de los mayores desafíos en el camino hacia la digitalización de las organizaciones.
Este nuevo plan que desarrollará el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital abarcará el turismo inteligente, las comunidades rurales inteligentes y los servicios públicos 4.0.
Según un estudio, muchas empresas han externalizado la emisión de sus facturas electrónicas para reducir costes y mejorar su gestión, pero no hacen lo mismo con las de papel, cuando en este caso los ahorros son aún mayores.
Según Sistel, esta tecnología está muy presente en el sector de gestión, oficina tradicional y empieza a coger fuerza en el área de producción, sobre todo en los entornos de diseño y carga gráfica como el 3D.
De todas las unidades vendidas, las de VR representaron más del 98%; y dentro de ellas, dos tercios de las ventas correspondieron a dispositivos sin pantalla.
El secretario de Estado de Agenda Digital, José María Lassalle, participa en el evento y subraya la importancia de alcanzar una ciudadanía digital de pleno derecho.
Esta iniciativa permitirá aumentar la seguridad de las fronteras de los estados miembro, luchando contra la migración ilegal con mayor eficacia y, a la vez, mejorar la experiencia de los pasajeros no europeos, facilitándoles el cruce de las fronteras.
HPE ha celebrado en el Santiago Bernabéu una nueva edición de Reimagine, un evento en el que ha mostrado cuál es su estrategia para ayudar a las empresas en sus procesos de Transformación Digital y que se articula sobre tres pilares: tecnología híbrida, servicios IT e Internet de las Cosas.
Desde AMETIC aseguran que la falta de apuesta por la innovación y la insistencia en privilegiar el préstamo a costa de las subvenciones a la I+D+i no permiten valorar positivamente estos presupuestos.
De esta forma, la compañía incorpora al portfolio de desarrollo de aplicaciones cloud nativas herramientas para desarrolladores y contenedores basados en Eclipse Che.
Las compañías continúan incrementando su inversión en tecnología, principalmente en el análisis de datos, a través del IoT y la IA, y en la robotización de procesos, con el objetivo tanto de aumentar los ingresos como mejorar la eficiencia y productividad.
En ambos, las principales consultoras, empresas tecnológicas y compañías energéticas ofrecerán su visión y experiencias, con el objetivo de dar a conocer el papel de las tecnologías para mejorar la eficiencia energética y la sostenibilidad en la industria.
F5 Networks ha aprovechado la celebración de Agility 2017, que se está llevando a cabo esta semana en Barcelona, para dar a conocer los resultados de su informe El Futuro de las Aplicaciones, en el que se explica la manera en que éstas van a impactar en todos los aspectos de la sociedad.
Durante la celebración de Agility 2017, F5 Networks anunció los resultados de su estudio El Futuro de las Apps, en el que se analiza cuál va a ser la evolución de este mercado. Una de las principales conclusiones del mismo es que las aplicaciones van a cambiar de manera drástica la forma en la que las personas trabajan y viven.
El enfoque de este proyecto se basa en la colaboración con clientes para la cocreación de soluciones de Automatización de Procesos Robóticos (RPA) que estén totalmente integradas con los procesos existentes.