En esta mesa redonda, patrocinada por B-FY y MicroStrategy, en la que han participado líderes de tecnología de Adivin, Axpo Iberia, Capital Energy, Familia Martínez, Gestamp, Holcim, Isemaren, Merck España, Solaria Energía y SP Group Packaging, abordamos los retos que acompañan a la transformación digital de los sectores de Industria y Energía.
En esta mesa redonda debatimos sobre los desafíos y oportunidades que enfrentan las empresas españolas en su transformación hacia un modelo de negocio impulsado por datos, con expertos en tecnología de MicroStrategy y Schneider Electric, y con representantes de Aedas Homes, Allfunds, ASISA, Grupo ASV, Just Eat Takeaway, Palladium Hotel Group, Singularu y UGT.
Las instituciones educativas llevan varios años en un proceso de digitalización, desde los grandes esfuerzos que tuvieron lugar en 2020, que poco a poco está transformando su forma de trabajar. Ahora se encuentran en plena búsqueda de optimización. La automatización inteligente y la inteligencia artificial son herramientas clave par...
La GenAI lleva más de un año acaparando la atención tanto de la sociedad en general como del sector tecnológico. Mientras las normativas sobre ella se van abriendo paso, particularmente en el entorno europeo, las empresas españolas están tomándole el pulso a la inteligencia artificial generativa en sus entornos operativos.
Entrevistamos a Elena Faedda Sanz, co-directora de Sistemas de Información de la Clínica Universidad de Navarra, para conocer cómo están afrontando la digitalización, en qué proyectos están trabajando para modernizar la atención sanitaria y la investigación médica, y qué desafíos plantea a su organización la adopción de nuevas tecnologías enfocadas a la sanidad.