En los Encuentros ITDM Group 'Industria y Energía: sectores punteros también en digitalización', hablamos con Roberto López Márquez, Chief Technology Officer de Familia Martínez, que nos explica cómo han abordado la transformación digital en su compañía, dedicada a la industria alimentaria.
En esta mesa redonda, patrocinada por B-FY y MicroStrategy, en la que han participado líderes de tecnología de Adivin, Axpo Iberia, Capital Energy, Familia Martínez, Gestamp, Holcim, Isemaren, Merck España, Solaria Energía y SP Group Packaging, abordamos los retos que acompañan a la transformación digital de los sectores de Industria y Energía.
En el marco de los Encuentros ITDDM Group 'Industria y Energía: sectores punteros también en digitalización', entrevistamos a Ana Peñuela, Socia de Technology Enablement en KPMG, para conocer su visión sobre las tecnologías que están impulsando la transformación digital en los sectores de Industria y energía.
En esta entrevista, Javier de la Fuente, Hub Manager de Grenke España, nos explica el papel que juega el renting en el mercado tecnológico, y cómo puede ayudar a sectores como los de Industria y Energía a acceder a las últimas tecnologías para mantener su competitividad y acelerar su transformación digital.
Debatimos acerca de los desafíos que enfrentan las empresas al diseñar una estrategia de datos, en lo que se refiere a la gestión, la analítica y la seguridad, y sobre el papel de la inteligencia artificial en el aprovechamiento y la protección del dato, con la colaboración de representantes de B-FY, Crayon, Netskope y SonicWall.
Entrevistamos a Carmen López, Chief Data Officer de Just Eat Takeaway, para conocer cómo enfocan en su compañía su estrategia de datos para sacar el máximo partido de la información e impulsar la toma de decisiones y la transformación de su negocio hacia un modelo más impulsado por los datos.
Gestamp es una multinacional mundial dedicada al diseño, desarrollo y fabricación de componentes metálicos para los principales fabricantes de automóviles del mundo. Cuenta con 44.000 empleados, está presente en 24 países y tiene 115 plantas productivas y 13 centros I+D. La tecnología es esencial para la organización, y de ella habl...
Hablamos del papel del CIO en la implementación y generación de confianza alrededor de la IA con Ayesa, Banco de Sabadell, Beka Finance, Cabot Credit Management, Dominion Commercial, Gestamp, Henneo Media, Redexis, y Tendam, y la colaboración de Workday.
Cosentino es una multinacional española con presencia en más de 40 países que ha hecho de la innovación uno de los pilares de su éxito. Y para ello, el papel de la tecnología es esencial, tal y como nos explica en esta entrevista su responsable de redes y comunicaciones, Francisco Torrecillas.
Hablamos de los retos de las comunicaciones de las organizaciones para mejorar la calidad de la experiencia de cliente con Afflelou Group, Aliseda Inmobiliaria, BBVA, Cepsa, Cosentino, Exolum, Redexis y Grupo Viajes El Corte Inglés, con la colaboración de Ikusi y Cisco ThousandEyes
En esta mesa redonda debatimos sobre los desafíos y oportunidades que enfrentan las empresas españolas en su transformación hacia un modelo de negocio impulsado por datos, con expertos en tecnología de MicroStrategy y Schneider Electric, y con representantes de Aedas Homes, Allfunds, ASISA, Grupo ASV, Just Eat Takeaway, Palladium Hotel Group, Singularu y UGT.
José Luis Pérez Tejada, director de Análisis de Penteo, analiza en profundidad el progreso de las empresas españolas en el desarrollo de una estrategia de datos que les permita evolucionar hacia un modelo data-driven. Destaca el crecimiento de la inversión en tecnología y la importancia de desarrollar paralelamente tanto la tecnología como los procesos y las capacidades humanas.
El Kit Digital, destinado la digitalización de pymes y autónomos, acaba de ampliarse para dar ayudas a empresas de 0 a 3 empleados. Además, se ha puesto en marcha el Kit Consulting, para pymes de 10 a 250 que contraten servicios de asesoramiento en transformación digital. ¿Qué posibilidades hay?
El mercado de inteligencia artificial crecerá entre 2024 y 2029 a un ritmo anual del 31,22%. Su expansión se debe a los avances en el aprendizaje profundo y en la IA basada en datos, y se prevé que la necesidad de adquirir autonomía robótica también para competir en un mercado global promueva la adopción de productos y servicios de ...
Las instituciones educativas llevan varios años en un proceso de digitalización, desde los grandes esfuerzos que tuvieron lugar en 2020, que poco a poco está transformando su forma de trabajar. Ahora se encuentran en plena búsqueda de optimización. La automatización inteligente y la inteligencia artificial son herramientas clave par...
Entrevistamos a Juan Manuel Corpa, vicerrector de Ordenación Académica y Digitalización en la Universidad CEU Cardenal Herrera, para conocer cómo la transformación digital ha transformado el modo de trabajar en las instituciones educativas.
La GenAI lleva más de un año acaparando la atención tanto de la sociedad en general como del sector tecnológico. Mientras las normativas sobre ella se van abriendo paso, particularmente en el entorno europeo, las empresas españolas están tomándole el pulso a la inteligencia artificial generativa en sus entornos operativos.
Entrevistamos a Sergio Lázaro, DPO & Compliance Manager de B-FY, para conocer los desafíos de seguridad que enfrenta la industria de la salud a medida que avanza en la digitalización. Nos explica cuál es su propuesta para que las empresas del sector puedan lidiar con las crecientes amenazas cibernéticas que se sirven de la suplantación de identidad, como el ransomware.
Entrevistamos a Cayetano Hernández, CIO - Subdirector de Sistemas de Información, Hospital Universitari i Politècnic La Fe, quien nos explica cómo abordan la digitalización de su centro sanitario, en qué proyectos están trabajando y qué retos están teniendo que enfrentar a medida que adoptan nuevas tecnologías.
Entrevistamos a Elena Faedda Sanz, co-directora de Sistemas de Información de la Clínica Universidad de Navarra, para conocer cómo están afrontando la digitalización, en qué proyectos están trabajando para modernizar la atención sanitaria y la investigación médica, y qué desafíos plantea a su organización la adopción de nuevas tecnologías enfocadas a la sanidad.