En esta entrevista hablamos con Daniel Rodríguez, director general de Redtrust, sobre el estado de la ciberseguridad en la industria financiera española y los riesgos de suplantación de identidad que afectan tanto a las entidades como a sus clientes. Además, nos explica cuál es la propuesta de seguridad para sus clientes en este sec...
Entrevistamos a Gorka Briones, Socio de Monitor Deloitte y responsable de Medios de Pago en Deloitte, quien nos habla sobre la evolución del sector de banca y seguros con la llegada de nuevos medios de pago. Además, nos explica qué supondrá la llegada del Euro digital para el ecosistema de pagos y qué novedades vendrán con el nuevo ...
En esta entrevista hablamos con Miguel Jaureguízar, miembro del Instituto Español de Analistas, sobre el progreso de la industria de la banca y los seguros en materia de ciberseguridad. Nos explica cómo está respondiendo al aumento de amenazas cibernéticas y a los nuevos riesgos que surgen ante el avance digital de la sociedad.
En una nueva edición de los Encuentros de la Comunidad IT User Tech & Business se puso el foco en las estrategias de datos en el sector turístico como medida para generar experiencias personalizadas. AR Hotels & Resorts, Paradores, Parque Reunidos, Soltour Travel Partners y World2meet participaron en esta cita, que estuvo apoyada por la consultora digital Incentro.
Soltour Travel Partners es una compañía joven, que nació en mayo de 2021 -tras un año de pandemia- con el objetivo de apoyar la recuperación del sector turístico y ayudar a las agencias a “superar los desafíos y ofrecer a los clientes nuevas experiencias”. Perteneciente a la estructura de Grupo Piñero, esta empresa ha crecido sobre ...
En esta entrevista, Gustavo Frega analiza cómo ha cambiado el espacio de trabajo digital en los últimos años, poniendo especial foco en los nuevos desafíos de ciberseguridad que genera para las empresas la digitalización del workplace.
Debatimos con Canon, Crayon y PFU sobre cómo está desarrollándose la digitalización del workplace en las empresas españolas a medida que se implantan modelos de trabajo remoto e híbrido, y sobre las nuevas tecnologías clave para modernizar estos entornos.
En esta entrevista, Manuel Asenjo, de Broseta Abogados, nos explica cómo está cambiando el espacio de trabajo en el entorno de los despachos de abogados, y cómo abordan esta transformación digital.
Debatimos sobre cómo está cambiando el workplace digital y sobre los retos que enfrentan las empresas al adoptar nuevas tecnologías y modelos laborales, con representantes de Flexxible y Lenovo y con responsables de IT y puesto de trabajo de Broseta Abogados, Cellnex Telecom, Europ Assistance, FCC Servicios Ciudadanos, Grupo MASMOVI...
En esta ponencia Marc Isern explica cómo ha evolucionado el puesto de trabajo en los últimos años con la introducción de nuevas tecnologías y modelos de trabajo remoto e híbrido. Además, destaca cuáles son las principales tendencias tecnológicas que están surgiendo en torno al workplace digital.
El sector financiero es uno de los motores de la digitalización de la economía española, si bien es un claro ejemplo de cómo el legacy en las organizaciones puede acabar poniendo trabas a la innovación. Para eludir este hándicap y aportar más agilidad, eficiencia y eficacia a las operaciones, aplicaciones y servicios de estas compañ...
Esta mesa redonda reunió a numerosos representantes de instituciones de enseñanza con miembros de las firmas B-FY y Sonicwall para hablar sobre la digitalización del sector educativo español y los problemas que enfrentan actualmente y de cara al futuro.
En esta mesa redonda reunimos a representantes de Barracuda Networks, Check Point Software, MicroStrategy y Nutanix, para debatir sobre los desafíos y oportunidades que presenta la digitalización de la enseñanza, poniendo el foco en la ciberseguridad.
José Luis Pérez hace un repaso a la evolución que ha experimentado el sector educativo a raíz de la pandemia, con la introducción de nuevas tecnologías y modelos de enseñanza remota e híbrida. Además, analiza las ventajas y desafíos que acompañan a la adopción de la inteligencia artificial, que tiene un gran potencial disruptivo par...
Andrés prado nos explica cómo se ha enfrentado la Universidad de Castilla-La Mancha a un grave incidente de ransomware y cómo ha cambiado su estrategia de ciberseguridad para poder responder mejor ante un ciberataque, un problema cada vez más común en el sector educativo.
Entrevistamos a Enrique Serrano, experto en ciberseguridad, sobre la importancia de proteger los datos y la privacidad frente a las amenazas modernas. Destaca cómo la expansión del ransomware y la introducción de la IA en la seguridad informática generan nuevos desafíos, y aporta recomendaciones importantes para las empresas.
En esta mesa de debate tratamos los retos de ciberseguridad que surgen en las organizaciones a raíz del rápido progreso digital y el crecimiento constante de datos. Para ello contamos con representantes de Check Point Software, Crayon, Schneider Electric y SonicWall, que aportan su visión sobre el presente y el futuro de la segurida...
Entrevistamos a David Sanz, de Logista, quien nos habla sobre cómo aprovecha su organización los datos para impulsar su estrategia digital y su negocio. Y sobre la necesidad de llevar a cabo una profunda transformación cultural y tecnológica en la organización para tener éxito en la era del dato.
En esta mesa redonda debatimos sobre la transformación de las organizaciones hacia un modelo data-driven. Hablamos sobre el desafío que plantea el crecimiento de datos y sobre la necesidad de diseñar una estrategia de transformación bien planificada.
En esta entrevista hablamos con Javier Echániz, de Deloitte, sobre el potencial de la IA generativa, pero también de los riesgos que supone su uso y de las últimas tendencias que se están desarrollando en materia de cumplimiento y gobierno del dato.