La pandemia ha transformado todos los sectores, incluido el sanitario, implicando la irrupción de nuevos modelos de asistencia sanitaria, entre los que destacan los entornos colaborativos y la telemedicina como tecnología emergente.
La pandemia del coronavirus ha supuesto un verdadero reto para el sistema sanitario español, pero no solo a pie de campo, sino que sus sistemas informáticos también han visto cómo se han multiplicado los ciberataques amenazando la seguridad de datos muy sensibles, sobre todo a través del correo electrónico.
La situación de pandemia vivida en los últimos años ha implicado un nuevo paradigma para sectores como el sanitario, así como la aceleración de nuevos modelos tecnológicos, donde el componente de la ciberseguridad de los diferentes assets juega un papel muy importante.
En el sector sanitario, la pandemia provocada por la Covid-19 ha puesto de manifiesto la necesidad acuciante de implantar nuevas soluciones tecnológicas que dieran respuesta a los grandes retos a los que se enfrenta el sector. Necesitamos una nueva forma de atención digital, una telemedicina que consiga conectar con los pacientes de...
La transformación digital es una evolución constante y pone sobre la mesa de los decisores de TI múltiples frentes. ¿Cuáles serán sus prioridades en este año?
Las plataformas de TI simplifican la complejidad de transformar las tecnologías de la información con el fin de cubrir las demandas cambiantes. La más adecuada es aquella que da soporte a los empleados con servicios y procesos digitales; disminuye la necesidad de construir y mantener integraciones; proporciona una visión completa gracias a la analítica y la compartición de datos; y reduce la curva de aprendizaje de los usuarios gracias a una interfaz y mejores prácticas comunes. Conoce OPTIC (Operations Platform for Transformation, Intelligence, and Cloud) de Micro Focus.
Este 2021 ha sido un año de crecimiento para el mercado TI, en general, y para SoftwareONE, en particular, porque, además del incremento de negocio en áreas como los servicios TIC o las soluciones en la nube, la compañía ha visto crecer su negocio en base a la adquisición de diferentes compañías y a la creación de nuevas líneas de negocio, como su nueva división de Aplicaciones.
Debatimos junto a Abast, Infinidat y Seidor sobre las principales tendencias que regirán en torno al centro de datos en 2022.
Cada día las redes están más interconectadas. Antiguamente hablábamos de plantas industriales completamente aisladas y controladas, a día de hoy cada vez hay más conectividad. Para contar con unos sistemas completamente seguros es necesario tener el control de todos los procesos que se definen en una planta.
Las empresas industriales están evolucionando muy rápidamente hacia la Industria 4.0 por todas las ventajas que les aporta. A pesar de ello, se está dejando un poco de lado la ciberseguridad. Hoy por hoy, estas organizaciones están expuestas a los mismos peligros que las redes TI pero aún les falta concienciación en seguridad.
El perímetro se ha convertido en algo muy difícil de controlar, debido a la gran cantidad de dispositivos y otros elementos que han comenzado a conectarse entre sí en esta nueva revolución industrial. Por ello, es necesario concienciar a las compañías de que la ciberseguridad de este nuevo entorno 4.0 es muy importante
A pesar de que el nivel de la ciberseguridad en el sector industrial español está mejorando, aún queda mucho camino por recorrer. Amenazas como los ataques dirigidos o el ransomware pueden poner en jaque a las infraestructuras críticas del país. La monitorización es fundamental para poder reaccionar a tiempo ante cualquier tipo de p...
Los entornos industriales de tipo SCADA se han visto abocados a tener que interconectarse con el resto de dispositivos de una red corporativa, a pesar de que no estaban diseñados para ello. Esto ha supuesto una serie de vulnerabilidades que se han convertido en todo un reto para la seguridad.
Desde que el uso de los dispositivos IoT en el mundo de la industria 4.0 se ha extendido y su despliegue cada vez es mayor, este sector se ha convertido en un objetivo para los ciberdelincuentes. Por ello es necesario contar con un plan de acción en materia de seguridad.
La cuarta revolución industrial, también llamada Industria 4.0, ha supuesto un gran avance para el sector, que gracias a las nuevas tecnologías y a la conectividad va a ser capaz de recoger datos con los que realizar una gran optimización de procesos e implantar soluciones y herramientas que mejoren sus rendimientos a todos los nive...
Manel Picallò, Consulting Systems Engineer en NetApp España, revela en este Diálogo IT la visión de su compañía sobre la evolución de la Inteligencia Artificial y la Analítica en las organizaciones, así como su propuesta tecnológica en este campo.
La pandemia no ha hecho mella en los planes de adopción de Inteligencia Artificial y Analítica. De hecho, el 70% de las compañías aumentaron o no redujeron sus inversiones en esta tecnología.
Ahora puedes ver el vídeo con las conclusiones del debate "Atención ciudadana, hacia una relación 360", con Comunidad de Madrid, Tesorería General de la Seguridad Social, Ayuntamiento de Las Rozas, Gobierno de Cantabria, Gobierno de Navarra, Telefónica, Ayuntamiento de Madrid y Salesforce; leer la revista digital o registrarte para ver el encuentro.
Muchos negocios han experimentado una aceleración a raíz de la pandemia y posterior recuperación económica. Pero, en ocasiones, no toda la estructura empresarial ha sido capaz de seguir el mismo ritmo. Sobre el papel de los departamentos de TI y la tecnología para reducir esa brecha digital, se debatió en una Mesa redonda IT User, patrocinada por Workday, y con la participación de representantes de Abasic/Desigual, Cerealto Siro Foods, Eptisa, Insud Pharma y UNIR. En este vídeo puedes ver las conclusiones de este encuentro.
La complejidad de los negocios y de los datos está aumentando, y resulta crucial que las organizaciones y sus usuarios puedan emplear esa información de la manera más óptima posible. La analítica embebida se erige como una herramienta vital para automatizar y llegar a monetizar estos datos.