En este webinar, los expertos en software y consultoría cloud de Crayon analizan las conclusiones de un estudio global que señala que la optimización de costes IT es el mayor reto a nivel global y explican los elementos de la optimización del gasto IT.
El sector financiero cuenta con una gran exposición ante posibles ataques de seguridad, además de manejar no solo información confidencial de sus clientes, sino también su dinero. Los retos son claros, por una parte se deben tomar las medidas de seguridad necesarias para proteger un entorno corporativo, pero añadiendo la protección ...
El sector financiero es consciente de que está evolucionando y que en el futuro la gran mayoría de sus clientes van a ser nativos digitales, que accederán a sus servicios o bien a través de su app, o de su web. Es por ello que el foco está puesto en garantizar la seguridad de estas plataformas. Asimismo, la banca necesita garantizar...
Los retos a los que se enfrenta el sector financiero son similares al del resto de organizaciones, a pesar de la fuerte regulación establecida y de que se trata de una de las industrias más maduras tecnológicamente hablando y también en cuanto a la seguridad. Los ciberataques han aumentado un 55% con respecto al pasado año y se trat...
Las entidades financieras llevan años invirtiendo recursos para que los usuarios digitales puedan operar con los más altos estándares de seguridad y de esta forma garantizar que sus transacciones en línea sean tan confiables como las que pudieran realizar a través de una sucursal.
El mayor reto al que se está enfrentando el sector financiero es la inclusión del blockchain y demás tecnologías descentralizadas. Por otro lado, el incremento de las regulaciones a nivel europeo como PSD2, GDPR o eIDAS también va a ser importante. A nivel de seguridad, la protección de la identidad es uno de los mayores retos para ...
Según el FMI, los ataques a entidades financieras este último año han crecido un 250% respecto al resto de las industrias, lo que supone todo un récord. Dado que es una industria que fue de las primeras que se digitalizaron, está especialmente expuesta a ciberataques. Es por ello que se trata de un sector que debe contar con las def...
La digitalización en el sector financiero ha traído una apuesta clara por que el móvil sea el centro de toda relación que tiene el cliente con su banco. Esto implica ciertos retos a los que hay que plantar cara, ya sea en cuanto al acceso de toda la población, a nivel regulatorio o a la hora de hablar de la seguridad de las transacc...
El dinero es un activo crítico para todas las entidades financieras, por lo que siempre ha estado sujeto a diversos ataques. Anteriormente eran las personas armadas que entraban a la sucursal y robaban el dinero, hoy en día estos ataques se hacen digitalmente. La confianza de los usuarios es algo primordial, por lo que los bancos de...
Debatimos junto a Arsys, Citrix, Ikusi-Cisco Partner, OVHcloud y SoftwareONE sobre las oportunidades y desafíos que están generando las nuevas tendencias en torno a la nube.
En el marco de VeeamON Tour Madrid 2022, entrevistamos a Santiago Campuzano, recientemente nombrado Country Manager para Iberia de Veeam Software. Manifiesta haberse sorprendido por el liderazgo tecnológico de la compañía, así como por la buena acogida de las soluciones entre los clientes. Igualmente desgrana las líneas estratégicas par...
La filial para España y Portugal de Citrix acaba de estrenar director regional. El cargo lo ocupa Nicolás Loupy, procedente de Dessault Systems. Con él charlamos en esta entrevista sobre la situación actual de Citrix (comprada por 16.500 millones de dólares), su estrategia, y sus retos al frente de la compañía en España.
Debatimos junto a Forescout, Ikusi, Rutronik y Stormshield sobre las últimas tendencias en torno al fenómeno de la Industria 4.0 y el IIoT
La industria del software de gestión empresarial está evolucionando a marchas forzadas para atender la alta demanda de las organizaciones que están inmersas en procesos de digitalización desde el comienzo de la pandemia. En este contexto, el fenómeno de la nube y el software como servicio están jugando un papel determinante. Para ha...
Analizamos junto a Arturo Moncada, Director General de SCC España, la visión de su compañía con respecto al puesto de trabajo digital, la evolución de las soluciones de colaboración empresarial o la relación que sostiene con Cisco, uno de sus principales socios estratégicos.
Debatimos junto a Arsys, Bitdefender, ESET, Sarenet, Sophos, WatchGuard y Wolters Kluwer sobre cómo está evolucionando la pyme española en materia de digitalización.
La seguridad del sector sanitario se ha cuestionado a raíz de la pandemia, dado que se ha convertido en uno de los entornos más amenazados por los ciberdelincuentes, sobre todo por la sensibilidad de los datos que se manejan.
En los últimos dos años los ciberataques hacia el entorno sanitario se han visto multiplicados como consecuencia de la pandemia, con infraestructuras, accesos y datos como principales objetivos. El ransomware es el más notorio, pero detrás de esos ataques hay mucho más.
La situación pandémica ha implicado un nuevo modelo de la gestión del dato, tanto en su análisis como en su tratamiento, fundamentalmente dada la sensibilidad de muchos de ellos en un entorno tan específico como el sanitario.